Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Es por ahí

Alivio: IM difiere pago de tributos y dispuso exoneraciones para el sector gastronómico

La comuna capitalina toma medidas para mitigar las consecuencias de la pandemia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas horas la Intendencia de Montevideo resolvió tomar nuevas medidas para aliviar fundamentalmente al sector gastronómico, que atraviesa un momento complicado por la pandemia de coronavirus.

La comuna capitalina decidió diferir el pago de la contribución inmobiliaria, la tasa general y el adicional mercantil hasta el 31 de julio, a establecimientos que brindan alojamiento turístico, bares, restaurantes, cafés, parrilladas, pizzerías y toda empresa alimentaria donde se expendan alimentos con servicio de mesa.

La contribución inmobiliaria de 2021 se abonará en seis cuotas que se incluirán en los pagos de 2022 y 2023. En tanto, la tasa general de este año se cobrará en 10 cuotas en la facturación de 2022 y 2023. En el caso del adicional mercantil, se podrá diferir el pago tanto si se trata de inquilinos como de propietarios.

También se resolvió exonerar la totalidad del precio por la colocación de mesas y sillas, con o sin entarimado, en la vía pública, tanto en aceras y calzadas, frente a los comercios gastronómicos y venta de bebidas, hasta el 30 de setiembre.

Asimismo, se diferirá el pago de la tasa bromatológica hasta 2022 para el sector gastronómico. De todas formas, el Servicio de Regulación Alimentaria continuará realizando trámites de habilitación y de inspección, tanto a locales como a vehículos. La Intendencia podrá establecer bonificaciones de hasta un 90% de la tasa.

También se aplazará hasta el año que viene el pago de la tasa anual por concepto de Servicio de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas (SIME), tales como tarjetas de trámites y certificados de habilitación, hasta el 1 de enero de 2022.

Durante la quinta reunión virtual entre los comerciantes y las autoridades de la Intendencia este jueves, se informó que está pendiente de aprobación un decreto por el cual se otorgan incentivos fiscales por un año a las empresas que generen puestos de trabajo.

El proyecto está a estudio de la Junta Departamental e integra el Plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC) que ha puesto en marcha la comuna capitalina para aliviar las consecuencias de la crisis económica y social provocada por la pandemia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO