Luego de soportar rapiñas y hasta disparos contra ambulancias, los trabajadores de la salud que cumplen tareas en emergencias móviles, incluida la de ASSE, decidieron que, en determinadas zonas conflictivas, sólo ingresan si son acompañados por personal policial. La Comisión de Seguridad Extrahospitalaria, integrada por profesionales de la salud, representantes de las emergencias médicas móviles, ASSE y el Ministerio del Interior se reunirán para analizar el tema y las vías para hacerle frente, pero, mientras no se resuelva otra cosa, crearon una zona de exclusión que se circunscribe al área donde más ataques han recibido, y donde ingresarán sólo custodiados por efectivos policiales. La zona se delimita por General Flores, Rancagua, San Martín, Aparicio Saravia, Av. de las Instrucciones, Antillas, Capitán Tula, Av. 30 Metros y Pedro de Mendoza, y en el Parque Batlle durante la noche. Víctor Muniz, representante de los trabajadores de emergencias móviles, dijo a Caras y Caretas Portal que «el 911 no cumple con el acompañamiento de las ambulancias, tal como está previsto en el protocolo que tenemos acordado», y agregó que una de los lugares violentos es el Parque Batlle «sobre todo en horas de la noche».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME