Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Conmigo no cuenten

Posición de Argimón sobre juzgados multipropósitos: votará en contra «por sus convicciones»

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, expresó que no votaría la suspensión de los juzgados multipropósitos tal y como se había introducido en el presupuesto nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles, al ingresar al acto conmemorativo realizado en el Palacio Legislativo por el Día Internacional contra la Violencia de Género, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, expresó que no votaría la suspensión de los juzgados multipropósitos tal y como se había introducido en el presupuesto nacional.

«Yo creo que la ley de Violencia desde el punto de vista de la integralidad es muy importante; no voy a acompañar la suspensión», expresó a la prensa Argimón quien en Twitter había escrito “En un nuevo Día Internacional contra toda forma de Violencia contra la Mujer, mi compromiso permanente y militante contra este flagelo”.

Respecto a su negativa a votar la suspensión de los juzgados multipropósitos, la vicepresidenta especificó que no era una posición contra su bancada, sino por “sus convicciones”.

«Hay miembros de mi bancada que van a hacer lo propio; yo hace muchos años que vengo militando en este tema. Cuando decidimos votar la ley integral se nos había asegurado en el gobierno anterior presupuesto, no llegó, van a ir aumentando paulatinamente las partidas», recalcó.

De acuerdo a lo expresado por la vicepresidenta, en su opinión, los juzgados multipropósito son «una herramienta importante para cuando una mujer llega en estado crítico no tenga que sentir después el peregrinaje por otros juzgados».

Según consigna el diario El Observador, Argimón “ratificó su propuesta de que se creen tres juzgados especializados en género que funcionen desde 2021”.

El medio resalta que la iniciativa de la vicepresidenta, “fue acordada con la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche y agrega que la Suprema Corte de Justicia, por intermedio de su presidenta Bernadette Minvielle, ya habría confirmado que, “en caso de aprobarse, las nuevas sedes serán instaladas al norte del Río Negro, donde los servicios tienen más «dificultad».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO