Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
debate | Venezuela |

Ataque mercenario a Venezuela se debate este miércoles en la ONU

La reunión fue solicitada por Rusia luego de conocerse el plan de ataque terrorista organizado desde Colombia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), debatirá este miércoles las recientes agresiones frustradas de los gobiernos de EE.UU. y Colombia contra Venezuela, que la Revolución Bolivariana pudo enfrentar gracias a la unión cívico-militar-policial, capturando a mercenarios y hasta dos excombatientes del ejército norteamericano que pretendían perpetrar magnicidio y otros delitos de lesa humanidad.

“Venezuela denuncia ante Consejo de Seguridad y Secretario General de la ONU ataque armado terrorista apoyado por gobiernos de Trump y Duque, usando mercenarios entrenados en Colombia”, informó el 13 de mayo el embajador permanente de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, cuando entregó el oficio ante el alto organismo hemisférico mundial.

“Un crimen de agresión contra los venezolanos”, agregó el diplomático en su cuenta @SMoncada_VEN, en referencia a la contratación de mercenarios de una empresa de asesinos estadounidense, Silvercorp, que hasta incluyó un documento firmado por Juan Guaidó y otros opositores de derecha para destruir a la República.

Informó Moncada que en el Consejo de Seguridad, este miércoles 20 de mayo a las 3:00 de la tarde, el organismo de la ONU debatirá la situación en Venezuela.

La reunión fue solicitada por Rusia luego del ataque armado terrorista ejecutado desde Colombia. “Denunciaremos al mundo la agresión contra nuestro pueblo”, aseveró Moncada, quien agradeció en nombre de los venezolanos el apoyo y respaldo contundente de la delegación rusa.

Gracias a las labores de inteligencia venezolanas y apoyo de confidentes tanto en Colombia como en EE.UU., las pretensiones terroristas fueron derrotadas el mismo día de la incursión armada.

Ante este éxito, este martes el propio gobierno colombiano de Iván Duque reconoció sin proponérselo estar vinculado estrechamente a los mercenarios narcoparamilitares, cuando el propio ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció que investigarían para capturar a los informantes internos en Colombia que entregaron a Venezuela datos y detalles de la conspiración.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO