Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Alemania | atentado |

Atentado en Magdeburgo

Atropello masivo en Alemania deja cinco muertos y 200 heridos

El atropello considerado un atentado por las autoridades de Alemania ocurrió en el mercadillo navideño de la ciudad de Magdeburgo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Fiscalía de Magdeburgo, Alemania, ha calificado de "atentado" el atropello múltiple ocurrido en el mercadillo navideño de la ciudad, aunque todavía no ha precisado si se trata de un acto de "terrorismo". El autor del ataque es un refugiado saudita identificado como Taleb J., quien estaba "descontento" con la política de asilo alemana, según los informes iniciales.

El fiscal Horst Nopens declaró en rueda de prensa que "hablamos de un atentado; si ha sido un atentado terrorista no lo sabemos todavía". El ataque, que se produjo el viernes 20 de diciembre de 2024, dejó un saldo de cinco víctimas mortales, entre ellas un niño de nueve años, y 200 heridos, 41 de ellos de gravedad.

Perfil del atacante

Taleb J., un refugiado saudí de 50 años y médico psiquiatra, residía en Alemania desde 2006 y obtuvo el estatus de refugiado en 2016. Aunque provenía de una familia musulmana chiita, se había declarado "ateo" y "antiislamista". No se le conocían vínculos con movimientos yihadistas, según las autoridades. En una entrevista anterior con el diario Frankfurter Rundschau, Taleb había afirmado haber sido "amenazado de muerte por apostasía del islam", un argumento utilizado con frecuencia por solicitantes de asilo en Europa.

Reacciones oficiales

El canciller alemán, Olaf Scholz, visitó Magdeburgo para expresar su solidaridad con las víctimas y sus familias. "Todo nuestro país está de luto con Magdeburgo", declaró Scholz, quien calificó el ataque de "horrible" y "brutal". Durante su intervención estuvo acompañado por Reiner Haseloff, primer ministro de Sajonia-Anhalt, el estado federado donde ocurrió el incidente.

Por su parte, el fiscal Nopens explicó que las investigaciones continúan para determinar las motivaciones exactas del atacante. "Debemos analizar dispositivos de almacenamiento de datos, ordenadores y móviles para entender qué le llevó a realizar este acto", agregó. En la rueda de prensa también participaron Tom Oliver Langhans, director de la Comisaría de Policía de Magdeburgo, y Ronni Krug, responsable del Ayuntamiento de la ciudad.

Embed

Sistema de seguridad cuestionado

Ronni Krug defendió la respuesta de las autoridades locales y destacó que el ataque fue imprevisible. "Lo ocurrido es algo con lo que no podíamos contar", afirmó. Explicó que el mercadillo navideño contaba con un sistema de seguridad que incluía zonas de evacuación y accesos para ambulancias y bomberos, áreas que el atacante aprovechó para perpetrar el atropello.

Este atentado se produce casi exactamente ocho años después de un ataque similar en un mercado navideño de Berlín, lo que ha reavivado los temores sobre la seguridad en eventos multitudinarios en Alemania.

(Con información de DW)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO