La Comisión de Salud Pública de la Cámara de senadores recibirá este martes al ministro Jorge Basso para informar sobre la estafa contra el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) recientemente descubierta.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Basso asistirá a las 11.30 acompañado por autoridades del banco de Previsión Social (BPS), organismo que administra al Fonasa.
Por dicha estafa han sido procesadas seis personas, entre ellas el cerebro de la operación que supuso una pérdida para el organismo de más de U$S 4 millones.
Dicha maniobra consistía en captar socios para mutualistas y hacerlos figurar como trabajadores que aportaban al BPS cuando en realidad no lo eran. Para reclutar posibles usuarios los estafadores llegaban a pagar hasta $ 500. Se estima que inscribieron a 31 mil personas que no aportaban al BPS.
El ministro Basso ha sido citado a la comisión por el senador del Partido Nacional (Espscio 40), Javier García.
García dijo a Montevideo Portal que presume que tras la operación hay una organización «muy compleja», compuesta casi «seguramente» por actores privados y públicos.
Según sostuvo García, esta situación «desnuda» la falta de control dentro del Estado. «Un Estado que opera como un Gran Hermano, que sabe hasta la marca de yerba que compramos en el almacén, tiene por la ventana del fondo, durante años, un robo millonario».