Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Bergara apoya el accionar del Ministerio del Interior y expresó que el FA aprendió a reprimir

El precandidato frenteamplista, Mario Bergara, inauguró su sede central en la zona de Cordón Norte; en diálogo con la prensa, apoyó el accionar del Ministerio del Interior y consideró que el Frente Amplio tuvo problemas para reprimir el delito.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El precandidato frenteamplista Mario Bergara inauguró su sede central, ubicada en Cerro Largo y República. Al evento asistieron Daniel Martínez y Carolina Cosse, no así Óscar Andrade, quien se excusó por tener pautada otra actividad. Igualmente quedó clara la idea de unidad que se pretendió dar con el equipo de precandidatos.

Luego, en rueda de prensa, Bergara indicó que entendía que debe haber renovación y paridad de género sobre la base de las capacidades técnico-profesionales y de las políticas. Consultado sobre el Ministerio del Interior en particular, ya que el precandidato Daniel Martínez expresó que, de ser presidente, cambiaría su cúpula y en notas periodísticas se publicó que Bergara era partidario de dejar al ministro Eduardo Bonomi, el precandidato contestó: «Yo no dije eso [lo de mantener a Bonomi en el cargo]; lo que hice es reivindicar las acciones del Ministerio del Interior, cuyo vocero ha sido Gustavo Leal, que generan acciones y discursos mucho más contundentes de límites a la delincuencia y intolerancia al delito. Desde ese punto de vista es que cuando el periodista me pregunta sobre nombres, digo ‘No voy a poner nombres y mucho menos cargos, pero sí entiendo que esa línea es la que tenemos que profundizar a nivel del Ministerio del Interior'», indicó.

Sobre si a los gobierno frenteamplistas les ha costado reprimir, Bergara contestó: «Sin duda, desde el inicio no tuvimos el balance adecuado entre atacar las causas sociales del delito y la represión del delito. Quizá como fuerza de izquierda la palabra ‘represión’ nos revolvía el estómago, porque lo asociábamos a la represión política y a las personas. Ahora está claro que lo que hay que reprimir es a la delincuencia, el delito. Creo que con el tiempo, y sobre todo con el accionar de estos últimos meses, como decíamos recién, estamos equilibrando ese balance entre atacar las causas sociales del delito y reprimirlo poniendo los límites donde deben estar», concluyó.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO