Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

expertos critican los recortes

Brasil: Bolsonaro cierra las puertas del programa social Bolsa Familia

Este nuevo escenario muestra que, frente a un número récord de brasileños en extrema pobreza, que fueron al menos 13,5 millones en 2018, el Gobierno está reduciendo deliberadamente la velocidad de entrada en el programa principal para combatir la pobreza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Programa Bolsa Familia (PBF) en Brasil es un Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas de cobertura nacional que tiene como objetivo apoyar a familias en situación de pobreza o extrema pobreza, al igual que ampliar el acceso a servicios de educación y salud. El programa comenzó durante el gobierno de Lula da Silva.

En la mala gestión de Bolsonaro, los municipios se quejan de que no hubo ingresos en seis meses al programa. Hay casi medio millón de familias esperando y la situación podría empeorar con la reducción del 12% en el presupuesto para 2020.

De un promedio de más de 260,000 nuevos beneficios otorgados entre enero de 2018 y mayo de 2019, la tasa mensual en Bolsa Família se redujo a solo 5,667 nuevos usuarios en todo el país.

«Desde mayo, a nadie se le ha permitido la entrada», dijo Delmiro Augusto Oliveira Filho, gerente de Bolsa Família en Inhapi, un municipio de 18,000 habitantes en el interior de Alagoas. “Los recortes siempre han existido porque implica, por ejemplo, actualizar el registro. Lo que no es normal es que la puerta esté cerrada para los nuevos beneficiarios ”.

El gerente dice que la situación es la misma en todo el estado y que los gerentes de docenas de ciudades se quejan de la misma situación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO