Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Interpelación a Bonomi

Bonomi a la oposición: «No hicieron casi nada cuando las barras se instalaban en Uruguay»

Este jueves Eduaro Bonomi está siendo interpelado por el diputado colorado Germán Cardoso por motivo de la inseguridad; esta es la octava interpelación que afronta como ministro del interior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde la mañana de este jueves, el ministro de Interior, Eduardo Bonomi, se encuentra siendo interpelado por el diputado colorado Germán Cardoso por motivo de la violencia en el deporte, aunque el debate se está extendiendo a cuestiones de violencia y delincuencia en los términos más generales. Cardoso inició su intervención señalando que “la delincuencia sigue siendo la dueña de las calles” en Uruguay. Según él, «estamos perdiendo por goleada. La batalla contra la delincuencia se viene perdiendo». El diputado acusó al jerarca de llevar a cabo una gestión pasiva, dejando que los crímenes se sucedan y alegando posteriormente en cada uno que “se podía haber evitado”. Yo no le puedo creer a las estadísticas del ministro, como no le cree la inmensa mayoría de los uruguayos (…) La acción del ministro en la conducción del ministerio parecer una tomada de pelo, va para adelante y para atrás”, señaló Cardoso. Respuesta de Bonomi Por su parte, Bonomi acusó a la oposición de estar haciendo campaña electoral dos años antes de las elecciones. En este sentido, el jerarca señaló que a los miembros de la oposición “los une la negativa y se abrazan al pesimismo militante”. «Se pasan un año pidiendo cifras y cuando se las dan las desmienten», subrayó. Indicó que «han bajado los homicidios, han bajado las rapiñas y los 10 principales delitos» que ocurren en el país. “Algunos sectores políticos han elegido la seguridad y la convivencia como un botín político que creen les permite crecer electoralmente. Es mas, esa fue la estrategia del sector mayoritario del partido del diputado interpelante, que hizo campaña con el tema seguridad como leitmotiv en las elecciones pasadas y que pide mi renuncia desde el año 2011”, argumentó Bonomi. En lo referente a la violencia en los estadios, el ministro instó a la oposición a que «antes de vaticinar el apocalipsis en el deporte, deberían recordar eventos que terminaron con muertos y heridos en estadios pero en donde ningún ministro fue interpelado». «Se quiere poner de relieve una situación para instalar que estamos en el peor momento de violencia en el deporte. Hay que tener memoria para entender el presente». «No estamos diciendo que no hay problemas de violencia en el deporte», señaló Bonomi, «pero queremos ubicarlo en su dimensión real. Háganse cargo de lo que hicieron antes. No hicieron casi nada cuando el problema de las barras bravas se instalaba en Uruguay», añadió y acusó a la oposición de haber dejado crecer el problema durante sus gestiones «por omisión o incapacidad». A continuación, Bonomi realizó una línea de tiempo recordando los asesinatos y episodios de violencia extremos que vivió el fútbol uruguayo durante su historia. A esto concluyó que “a partir de 1985, nos encontramos ante un fenómeno de violencia distinto, una violencia colectiva, organizada, estructurada».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO