Brasil se convirtió este miércoles en el nuevo epicentro mundial de la pandemia de coronavirus, al superar a Estados Unidos (EE.UU) en nuevos contagios diarios, al tiempo que marcó otro récord en número de muertes diarias por la Covid-19.
El recuento de la Universidad Johns Hopkins indicó que EE.UU. contabilizó 63.816 nuevas infecciones de la Covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil reportó 71.704 nuevos casos en el mismo lapso.
Brasil también registró otro récord de muertes diarias a causa del coronavirus SARS-CoV-2 pues sumó 1.910 fallecimientos en las últimas 24 horas, la mayor cantidad reportada de manera oficial desde el inicio del mal respiratorio en el país en marzo del año pasado.
De esta manera, el gigante sudamericano acumula un total de 10.718.630 contagios de la Covid-19, con 259.271 defunciones, de acuerdo con el Conass.
El diputado por el opositor Partido de los Trabajadores (PT), Alexandre Padilha, responsabilizó al presidente brasileño Jair Bolsonaro de la tragedia sanitaria que vive el país.
“Bolsonaro necesita responder por crímenes contra la salud del pueblo brasileño”, afirmó Padilha, quien fue ministro de Salud durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
“Brasil, gobernado por el genocidio, es, al día de hoy, el país con mayor número de nuevos casos de covid en el mundo. Superamos a Estados Unidos, Bolsonaro ¿estás feliz?”, expresó el legislador.
El mandatario brasileño, por su parte, mantuvo este miércoles su idea negacionista y culpó a la prensa de la situación.
“Crearon pánico, ¿verdad? El problema está ahí, lo sentimos, pero no puedes vivir en pánico. Como la política de ‘quedarse en casa’ nuevamente. El personal morirá de hambre, de depresión”, dijo Bolsonaro.
Respecto a la vacunación, el Ministerio de Salud anunció un acuerdo para comprar 100.000.000 de dosis del biológico de Pfizer, las cuales serán entregadas a lo largo de este año. Autoridades estaduales y municipales también negocian por su cuenta la adquisición de vacunas contra la Covid-19.
Cuando ponés a un mono con escopeta a dirigir un país, pasan cosas como éstas.
Contagios, muertes? Eso no preocupa, para este burro sólo la economía.
En nuestro país quedó demostrado que lo importante es la economía.
El bolsonarobestia, es uno de los líderes amados de Pompinocho.
Tanto hablar en favor de éste sátrapa de Bolsonaro, que ahora, con todo el dezmán que está haciendo, ninguno de la derecha quiere hablar de él.
Manini, se mandó a callar, ya no va a saludarlo ni nada.
Y estos caraduras, que tanto hablaron contra Venezuela, resulta que éste país, es el que manda camiones humanitarios cargados de oxígeno líquido a Manaos y otras regiones del norte de Brasil, por que Bolsonaro, literalmente, dijo que no les importaba un carajo, ni le correspondía ayudar.
Así son los criminales de derecha, no atienden, ni a los que votaron.
Por eso, desde hace semanas, hasta sus propios votantes, están pidiendo con caravanas y manifestaciones, la renuncia de Bolsonarol.
¿Y Manini?
Ni pia.
Extractado de:
https://www.pagina12.com.ar/327396-los-gobernadores-desafian-abiertamente-a-bolsonaro
La tragedia dejó de ser griega. Es brasileña. Ni Sófocles ni Esquilo hubieran imaginado lo que sucede hoy con los récords de muertes que se superan día a día. El viernes 26 de febrero se quebró la marca más alta de decesos por Covid-19, que era de 1.554 (29-7-2020). Ese día sumaron 1.582. El martes último fueron 1.726. Todo indica que las víctimas fatales seguirán aumentando. La tendencia parece indetenible. El joven gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite (PSDB), dijo en una conferencia de prensa que Jair Bolsonaro “lamentablemente está matando. Eso es lo que está pasando en nuestro país en este momento”. Es un round más de la pelea actual entre los jefes estaduales y el presidente por su conducta criminal ante la pandemia.
—
El político ultraderechista aparece caricaturizado como Hitler con los ojos desorbitados e inclinado sobre un mapa de Brasil con jeroglíficos, rodeado de su estado mayor: un racimo de virus de dos patas que lo siguen con atención en su delirio místico. Hay una analogía evidente con la escena de la película La Caída (2004) protagonizada por Bruno Ganz en el papel del führer.
—-
Si el país llegara al primer lugar del indeseable podio que publica la universidad Johns Hopkins de EE.UU será gracias a los servicios prestados por el “gobierno genocida” del militar, como lo definió el expresidente Lula.