Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante la notoria ausencia de resultados oficiales para el objetivo largamente publicitado de lograr un tratado comercial con China, el senador frentista Daniel Caggiani lamentó que “el gobierno en estos dos años ha hecho muchas gárgaras de que iba a avanzar en acuerdos comerciales con terceros países” aunque “no ha firmado memorándum de entendimiento con ningún país, ni siquiera del área latinoamericana”.
En declaraciones a M24, Caggiani dijo que “Uruguay tuvo alguna conversación con el canciller de China y el gran ausente en esa conversación por parte de China fue por lo menos alguna novedad pública de la finalización del estudio de factibilidad, que era el paso previo que el gobierno de Uruguay y China aparentemente habían acordado en setiembre del año pasado y que iba a estar pronto en diciembre y del que todavía no tenemos ninguna novedad; así que por ahora no hay más que suposiciones”, evaluó Caggiani.
“Es el gran ausente de esos grandes anuncios que hizo el gobierno el año pasado, que generaron una expectativa importante en el concierto nacional, sobre todo en el área empresarial y también en algunas áreas de política del Uruguay; y que lamentablemente, como esos grandes anuncios que después no se terminan de concretar, terminan siempre secuestrados en el silencio absoluto y sobre todo no tienen ningún tipo de novedad pública”, criticó.
Caggiani dijo que esto "no es bueno" porque Uruguay es un "país serio", que tiene cierto prestigio a nivel internacional y hay que mantenerlo más allá" de cuál se la administración.
Agregó que "el mundo juega a partir de sus relaciones de poder y también de sus intereses. Uruguay es un país pequeño en el ecosistema internacional, al que muchas veces le cuesta colarse en algunas conversaciones". Y aseguró: "Lo que tiene que tener es una mirada un poco más estratégica e inteligente, y no tanto sacar pecho como gorrión de basurero intentando decir que siendo audaz uno va a lograr cosas”, ya que así “uno puede lograr cosas y también puede darse la cabeza contra la pared; lamentablemente el gobierno en estos dos años ha hecho muchas gárgaras de que iba a avanzar en acuerdos comerciales con terceros países” pero “no ha firmado memorándum de entendimiento con ninguno de los países, ni siquiera del área latinoamericana”, cuestionó; y alertó que “sin duda eso evidencia una falta de pericia en la conducción de la política internacional y sobre todo de la política exterior del Uruguay, que está radicada básicamente en la Torre Ejecutiva y que además ha mostrado pocos resultados para tan importantes anuncios que se han hecho”, recalcó.