El senador Guido Manini Ríos anunció este martes que el Ministerio de Salud Pública (MSP) intervendrá la mutualista Casa de Galicia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“No está en los planes del Ministerio de Salud Pública”, dijo refiriéndose a una posible liquidación de la institución, pero informó que “sí la intervención para hacer una gerenciamiento”, al tiempo que consideró que ese proceso tendrá lugar en los próximos días.


Las reacciones a esta noticia no se hicieron esperar. El secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez, dijo que a la noche de este lunes el sindicato no tenía “ninguna comunicación al respecto”. “Se ve que para el ministro los trabajadores no existen”, opinó.
Bermúdez aseguró que es “sumamente grave” la situación porque horas antes de que Manini Ríos hiciera el anuncio se había reunido la Comisión de Salud Pública del Senado, que es integrada por el líder de Cabildo Abierto, pero afirmó que en ese ámbito no hubo ninguna comunicación del senador. La comisión recibió este martes a Bermúdez, a dos dirigentes de la Asociación de Funcionarios de Casa de Galicia y al presidente de la mutualista, Alberto Iglesias.
Este jueves “se reúne la Junasa (Junta Nacional de Salud)” y, según afirmó Bermúdez, en esta reunión se conocerían “los informes de los veedores” que analizaron la situación de la mutualista en cuestión y de la Asociación Española y el Casmu, estudios encargados por el MSP y que fueron declarados confidenciales. “Nunca pensamos en el tema de la intervención. Aquí lo que se tenía que haber puesto arriba de la mesa eran los informes”, dijo y agregó que, al tomar esta resolución antes de dar a conocer los informes, “el gobierno viola la institucionalidad del Sistema Nacional Integrado de Salud”.
“Lo que se está configurando, además de la intervención de Casa de Galicia, es un golpe de Estado contra la Junasa”, afirmó y agregó: “Hoy la Junasa deja de existir, se murió, se la llevó por delante el autoritarismo del MSP y de quienes están acompañándolo, con todas las botas, con las botas bien puestas”. Bermúdez fue más allá y aseguró que el presidente de la Junasa, Albeto Yagoda, debería renunciar “porque está dibujado”, sentenció el sindicalista.