Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sin categoría |

Cardoso asumió en el Mintur con la desestacionalización de la temporada como meta

El principal desafío que anuncio el nuevo Ministro de Turismo es que todo el Uruguay con sus diversas opciones durante el año tiene que ser el motor del proyecto de gestión turística y para ello propone regionalizar el trabajo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cardoso resaltó que Uruguay es un país en el cual el turismo le aporta en el orden de entre dos mil y dos mil quinientos millones de dólares por ingreso de divisas al cabo de un año y que en base a eso hay que tener responsabilidad y aplicar políticas para mantener estos números. Esa es una gran responsabilidad que asume Cardoso junto a su equipo, con Remo Monzeglio en la secretaría, e Ignacio Curbelo en la dirección general de secretaría.

El jerarca destacó el esfuerzo que han hecho todos los que lo han antecedido en la función, e hizo hincapié en uno de sus referentes políticos, Julio María Sanguinetti, que en su primer gobierno en 1986 tomó la acertada decisión de darle rango ministerial por ley a la actividad del turismo, producto de la importancia que venía adquiriendo y el ingreso de divisas que se venían dando al país.

A su vez remarcó la buena gestión realizada por su antecesora Lilián Kechichian y por su correligionario Pedro Bordaberry, quienes con su trabajo han aportado a que la cuenta de turismo no haya dejado de crecer de manera ininterrumpida.

El ministro anunció que se fomentará una revalorización en el trato al turismo en Maldonado, ya que el aporte que ese departamento hace a las cuentas nacionales es del orden del 8% del PBI y no ha sido tratado siempre con esa misma generosidad en relación a todo lo que produce. «Maldonado produce y produce y no se lo atiende como se lo debe atender» sentenció.

El trabajo de la región este será el modelo a replicar al resto de las regiones del país.

Cardoso anunció que se le quiere dar importancia a todos los destinos, replicar por regiones la experiencia y llevarlo también al corredor termal, Colonia y el desarrollo del turismo cultural, y desarrollar el turismo dentro de todo el territorio en diferentes departamentos, como Rivera, que es un eje central del turismo del norte del país.

Para desarrollar esa estrategia el ministro dijo que es imposible lograrlo solos y que van a trabajar codo a codo con el sector privado y con las intendencias de todo el territorio para aunar los esfuerzos y caminar en la misma dirección.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO