Las propuestas fueron hechas este miércoles a los representantes del Gobierno y la Junta Nacional de la Salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La primera sería dirigida a un inversor europeo con antecedentes en el área de la salud y la otra funcionaría mediante un fondo con aportes de los socios que sea capaz de solventar los gastos.
Según estimaciones, la deuda de la mutualista equivale a 80.000 pesos por cada socio.
Según explicó el representante de los usuarios de Casa de Galicia, Eduardo Mirás, el inversor “de primer nivel mundial” está dispuesto a gestionar a la mutualista. Agregó que la Xunta de Galicia no está financiando a la institución.
Por otra parte, los socios tienen otro plan que consiste en la formación de un fondo integrado con aportes económicos de los usuarios interesados en la permanencia de la mutualista. “Es difícil, porque la deuda de Casa de Galicia es muy grande, son unos 80.000 pesos por cada socio”, dijo Mirás en rueda de prensa, luego de una reunión en Torre Ejecutiva.
El objetivo de los usuarios movilizados es presentar una propuesta concreta el 15 de enero a la Asamblea General de Socios. La solución que presentarán incluye salidas a la deuda, la protección de los usuarios y el mantenimiento de las fuentes de trabajo, explicó Mirás a la prensa.