Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Frente Amplio | Palestina |

en entrevista

Charles Carrera expresó sus dudas acerca de la actuación de la fiscal de Corte en su caso

Carrera es indagado por un incidente ocurrido hace 12 años en La Paloma; esta semana la Justicia negó el pedido de prisión domiciliaria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador Charles Carrera sostuvo que el MPP debería convocar, junto a todo el Frente Amplio (FA), a la marcha contra el genocidio en Palestina prevista para el próximo jueves 9 de octubre. El exlegislador, coordinador político de la bancada del Movimiento de Participación Popular (MPP), fue entrevistado en Legítima Defensa (Caras y Caretas), donde habló de su situación judicial.

Carrera fue objeto de un pedido de desafuero y renunció a su banca en la lista 609 días antes de las elecciones, buscando ponerse a disposición de la justicia para aclarar los hechos de una denuncia de hace 12 años. Se trata de la atención en el Hospital Policial de una persona herida en un incidente en La Paloma.

Recordó que la fiscal Porteiro se abstuvo de la causa, y la fiscal subrogante Mónica Ferrero designó a Sandra Fleitas, quién solicitó medidas cautelares severas: prohibición de hablar con la prensa y de usar redes sociales, y prisión domiciliaria. Carrera las considera humillantes y un "abuso" con el objetivo de "aniquilarlo políticamente", ya que nunca entorpeció la justicia.

La jueza rechazó estas medidas "en cascada", permitiéndole a Carrera expresarse públicamente.

Carrera y la Justicia

"Yo nunca entorpecí, no tomé ninguna medida de entorpecimiento, de causar algún daño, sino que yo lo que hice fue renunciar a todo", sostuvo. Y recordó que renunció a la banca y a la proclamación futura.

"Es decir, yo fui electo senador en las elecciones pasadas, pero yo presenté una nota renunciando a la proclamación. Entonces me quise poner a disposición de la justicia porque mi objetivo es aclarar esto lo más rápido posible", agregó.

Señaló que la conducta de la fiscal le genera dudas ya que a poco de asumir cambió la caratula por otros delitos. No quiso afirmar que hay una persecución política pero quiere estar seguro de que no la hay.

Presupuesto y Palestina

En cuanto al presupuesto, a estudio de la Cámara de Diputados, dijo que hay un "gran trabajo" de la bancada del Frente Amplio para construir las mayorías necesarias.

Señaló que se prevén ajustes, como los relacionados con la tributación de multinacionales en zonas francas (autorizadas por la OCDE), vital para los 60.000 puestos de trabajo y la exportación de servicios. Y destacó las prioridades tales como primera infancia y adolescencia (aumento de becas) y la continuidad de la descentralización universitaria.

Finalmente, interrogado sobre el genocidio en Palestina recordó que el Movimiento de Participación Popular (MPP) ya ha declarado que lo que ocurre en Palestina es un "genocidio". Y en cuanto a la decisi`no de convocar o no a la marcha del jueves 9 dijo, como integrante del ejecutivo del MPP, que este debe convocar a la movilización, alineándose con la condena internacional.

Dejá tu comentario