La jueza rechazó estas medidas "en cascada", permitiéndole a Carrera expresarse públicamente.
Carrera y la Justicia
"Yo nunca entorpecí, no tomé ninguna medida de entorpecimiento, de causar algún daño, sino que yo lo que hice fue renunciar a todo", sostuvo. Y recordó que renunció a la banca y a la proclamación futura.
"Es decir, yo fui electo senador en las elecciones pasadas, pero yo presenté una nota renunciando a la proclamación. Entonces me quise poner a disposición de la justicia porque mi objetivo es aclarar esto lo más rápido posible", agregó.
Señaló que la conducta de la fiscal le genera dudas ya que a poco de asumir cambió la caratula por otros delitos. No quiso afirmar que hay una persecución política pero quiere estar seguro de que no la hay.
Presupuesto y Palestina
En cuanto al presupuesto, a estudio de la Cámara de Diputados, dijo que hay un "gran trabajo" de la bancada del Frente Amplio para construir las mayorías necesarias.
Señaló que se prevén ajustes, como los relacionados con la tributación de multinacionales en zonas francas (autorizadas por la OCDE), vital para los 60.000 puestos de trabajo y la exportación de servicios. Y destacó las prioridades tales como primera infancia y adolescencia (aumento de becas) y la continuidad de la descentralización universitaria.
Finalmente, interrogado sobre el genocidio en Palestina recordó que el Movimiento de Participación Popular (MPP) ya ha declarado que lo que ocurre en Palestina es un "genocidio". Y en cuanto a la decisi`no de convocar o no a la marcha del jueves 9 dijo, como integrante del ejecutivo del MPP, que este debe convocar a la movilización, alineándose con la condena internacional.