“Las garantías sanitarias ya están y estamos pidiendo al Servel permiso para poder instalar puestos sanitarios y vamos hacer lo necesario para que el plebiscito se produzca con la mayor asistencia de votantes”, expresó el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Servicio Electoral (Servel) informó que están habilitadas para votar en el plebiscito 348.000.040 migrantes, principalmente peruanos, bolivianos, colombianos, argentinos y ecuatorianos, lo cual representa la cantidad más alta en la historia del país.
El próximo 26 de abril se llevará a cabo el plebiscito en el que los ciudadanos chilenos votarán si aprueban o rechazan la redacción de una nueva constitución y cuál será el mecanismo con el que será redactada. De ganar la opción rechazo, se mantendría vigente la actual constitución.
Por su parte, en relación a la situación del coronavirus ( Covid-19) en Chile el responsable de la cartera de Salud se reunió con el primer mandatario chileno, Sebastián Piñera, donde indicaron que prevén que los casos se dupliquen cada cuatro días.