Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Avance científico

Científicos australianos afirman haber encontrado la cura del cáncer de piel

“Los resultados de los análisis clínicos indican que pueden detener el avance de la enfermedad impidiendo de forma efectiva que se propague y salvando, así, muchas vidas”

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un grupo de investigadores australianos afirmaron haber encontrado una combinación de tratamientos que logra frenar el avance y la propagación para otros órganos del melanoma, el tipo de cáncer más letal que existe Los resultados de la pruebas de medicamentos realizados por el Instituto Australiano de Melanoma con sede en Sidney, mostraron ser efectivos para impedir la propagación en pacientes que estaban en el tercer estadio de la enfermedad cuyos tumores ya habían sido retirados .Hasta aquel momento estos pacientes tenían un elevado riesgo -entre 40 y 70%- de que el melanoma avanzase de manera inevitablemente mortal. “Los resultados de los análisis clínicos indican que pueden detener el avance de la enfermedad impidiendo de forma efectiva que se propague y salvando, así, muchas vidas” dijo Georgina Long, directora del Instituto en un estudio publicado en la revista científica “New England Journal of Medicine”. “Nuestro objetivo final que era conseguir que el melanoma lograra convertirse en algo crónico y no en una enfermedad fatal, está ahora, más cerca” agregó. Una de cada tres personas con cáncer sufre con un tipo de enfermedad maligna en la piel, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. Aunque el 90% logre curarse después de retirar el cáncer, el 10%puede sufrir una posible recaída que generalmente se identifica tardíamente “Hasta ahora, los pacientes con melanoma en la fase tres, cuyos tumores han sido retirados, solo podían contar con la espera para ver si el melanoma ya tenía metástasis o se había extendido “afirmó el especialista. Los investigadores realizaron dos experimentos con 12 meses de duración: uno basado en inmunoterapia y otro con una combinación de medicamentos. Ambos se mostraron efectivos a la hora de prevenir la extensión de la enfermedad Uno de ellos con una terapia combinada de dabrafenib y trametinib, consiguió bloquear la acción de un  gen específico llamado BRAF que es un agente conductor del melanoma. Esta técnica no solo impidió la recaída en pacientes con melanoma en fase III cuyos tumores habían sido retirados, sino que aumentó notoriamente la tasa de supervivencia, apuntó el estudio. El otro test, que utilizó inmunoterapia con nivolumab e ipilimumab, haría que el sistema inmune atacase las células del melanoma. Los resultados lograron que los pacientes  tratado con nivolumab tuvieran un menor índice de recaida. “Estas pruebas clínicas muestran que ahora contamos con las herramientas para impedir que el melanoma se propague y avance, lo que era un gran desafío del comportamiento de la enfermedad ante la curación sobre la que no teníamos ningún  control” dijo Long. Los resultados serán presentados esta semana en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica en España.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO