Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

CUIDADOS

Cinco mil personas acceden a la asistencia personal de cuidados

Cerca de 5.000 personas acceden al cuidador personal del Sistema Nacional de Cuidados; el 61% de las personas con dependencia severa tiene menos de 30 años.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Julio Bango, secretario del Sistema Nacional de Cuidados, concurrió a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, junto con una delegación del Mides encabezada por la ministra Marina Arismendi. En la comisión, Bango afirmó que se prevé abrir entre diez y veinte casas comunitarias de cuidado: «En relación a la dependencia severa, tenemos dos tipos de servicio. Por un lado, los asistentes personales y, por otro, los residenciales de larga estadía, donde también hay personas con dependencia severa que utilizan esos servicios que ya no son domiciliarios, sino fuera de la casa y de manera permanente», sostuvo. También afirmó que hay 2.971 personas que tienen asistente personal a las que se suman dos mil que ya fueron notificadas, o sea que están en condiciones de tenerla: «A esta cifra hay que sumar 951 personas que fueron visitadas porque solicitaron el servicio al portal de cuidados, y se corroboró que tienen situación de dependencia severa», indicó. Bango confirmó que se está cumpliendo la progresividad que marcamos de entrada en el servicio: el año pasado era para mayores de 85 años y menores de 30 años: «Este año es de mayores de 80 años y menores de 30 años. Marcamos este criterio de edad porque esta es una política que no discrimina en función de los ingresos de las personas, sino sobre la condición de dependencia severa», sostuvo. También informó que la dependencia severa no es sólo la atención a veteranos: «El 61% de las personas con asistente personal, tienen menos de 30 años», indicó, y agregó: «De 0 a 2 años, el 1% tiene asistente personal; entre 3 años y 10 años, niños y niñas, un 26% tiene asistente personal; entre 11 años y 17 años, 17% tiene asistente personal. Mejor dicho: del total de personas con asistente personal, el 17% son niñas de 11 años a 17 años; el 10%, de 18 años a 24 años y el 7%, de 25 años a 29 años. Quiere decir que del total de personas con asistente personal con dependencia severa que se asocia a personas mayores, acá tenemos un alto componente de la primera infancia: 27%; de la infancia a la adolescencia 17% y de la juventud, otro 17%, lo que constituye un 61%. Es decir que seis de cada diez personas con asistente personal son menores de 30 años», concluyó.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO