Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columnas de opinión | poderosos | gobierno | malla oro

Lógica blanca

Que los más poderosos sean los más privilegiados

El sueño húmedo de los blancos es una playa exclusiva para los "malla oro", con guardias armados para impedir el ingreso de trabajadores o sindicalistas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La primera quincena de enero dejó varios episodios que dejan al descubierto el descalabro del gobierno, la despreciable mentalidad aristocrática de algunos, el uso del poder para beneficio personal de otros, las mentiras descaradas y la utilización del circo para entretener a las masas alejando el foco de lo importante. Gran alarma provocó en la oligarquía criolla la presencia de Fernando Pereira en la Laguna de José Ignacio.

El blanco Guillermo Hambrook publicó en Twitter: “Vayan a vacacionar en donde se les cante. Pero después no despotriquen contra “la oligarquía” y coso, cuando bien que te gusta codearte con la misma. Hay que ser y parecer”. Bueno, hay que reconocerle a este blanco barato que predica con el ejemplo, porque es y parece un oligarca.

De nada servirá explicarle que la diferencia entre izquierdistas y derechistas es que los primeros quieren playas para todos y los segundos playas solo para ellos. El sueño húmedo de los blancos es una playa exclusiva para los “malla oro”, con guardias armados para impedir el ingreso de trabajadores o sindicalistas.

Da pena el facho pobre, cuando cree que el candidato de derecha lo abraza o se saca una selfie con él durante una campaña porque le cae bien. No ve que, en el fondo, y más allá de la sonrisa marketinera y el fuerte apretón de manos, subyace un profundo desprecio por todo aquel que se mueve en un nivel económico inferior, incluyéndolo a él, a quien solo considera un tonto útil. Ellos quieren barrios privados, playas privadas, colegios y universidades privadas, para que sus hijos no se mezclen con la plebe.

Por otra parte, y como ya no quedan obras del Frente Amplio por inaugurar por parte de este gobierno, el presidente viajó a La Barra (Maldonado) para inaugurar, con toda la parafernalia, una línea de carnes ecológicas en una carnicería. Es el circo duranbarbista en todo su esplendor, con su hijo dilecto (“Luis”) haciendo lo que mejor sabe hacer: marketing. Sus fans desbordan cholulismo al verlo en el este vestido al estilo Don Johnson.

La estrella brilla y opaca a la realidad; sin embargo, hay nerviosismo en el gobierno, porque ya no alcanza con el show para mantener la aprobación popular. Según una encuesta de Equipos Consultores, solo el 31% está a favor de la reforma educativa y solo el 26% apoya la reforma de la seguridad social. Los homicidios se han disparado y tenemos un enero rojo; pero, aun así, el ministro de Defensa Javier García elogió la labor desempeñada por su colega del ministerio del Interior, señalando (con su conocido estilo arrogante) que todas las cifras de delitos (salvo la violencia doméstica) han bajado en comparación con 2019. Ni una letra sobre la duplicación de muertes dudosas, las diferencias de cifras de homicidios con la Fiscalía y el observatorio de medios o el maquillaje de cifras y desestimulación de denuncias en algunas jefaturas como Durazno y Maldonado, por citar un par de casos. Ni una letra tampoco sobre el récord histórico de homicidios y suicidios en los centros de reclusión. Nada sobre los jerarcas policiales que han caído envueltos en escándalos de corrupción. Si bien las rapiñas bajaron 5,9% en 2022 con respecto a 2021, los homicidios crecieron 25,2%. En realidad, me parece una tontería estar midiendo la criminalidad como si de un lado se esperara una muerte más y del otro una muerte menos; pero han sido los hoy gobernantes que se metieron solos en ese juego mediocre y macabro.

La inseguridad es un tema complejo y la arrogancia de Luis Alberto Heber no ayuda en nada. Sus ridículas frases: “no nos perdonan el éxito” y “volvieron las carteras” tendrían que ser sustituidas por análisis más serios y mesurados, porque lo que necesitamos son soluciones, que se hagan cargo y dejen de estar comparándose con el gobierno anterior. El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del ministerio del Interior Santiago González dijo al diario El País que “El Frente Amplio falló por su ideología; no quiere a la Policía”. Pues, de ser policía, preferiría el “odio” del FA que el “amor” de la derecha, ya que con los gobiernos del FA se multiplicaron los salarios policiales como nunca, mientras que con este gobierno perdieron poder de compra. Este intento de politizar a la Policía es realmente burdo. De paso, sería bueno practicar su amor dando chalecos antibalas que no estén vencidos. La diferencia es que el FA defiende a los policías honestos y la derecha a los violadores de derechos humanos y delincuentes, como han demostrado una y otra vez, incluso, recientemente. Al gobierno le vendría muy bien que sus integrantes frenaran un poco la lengua o pensaran antes de hablar.

El subsecretario de Turismo Remo Monzeglio dijo que esta temporada era la mejor, “un récord” en muchos años; pero luego, tras recibir varios cuestionamientos, reconoció que “es imposible tener números de prepandemia”. Como sea, la culpa la terminó teniendo Fernando Pereira. La desesperación les lleva a multiplicar las torpezas.

Los ediles del Partido Colorado de Rivera ofrecieron un cargo a sus pares frenteamplistas a cambio de no llamar al intendente Richard Sander a sala y no votar un pedido de informes planteado por el edil nacionalista Fernando Araújo. La coordinadora de la bancada del Partido Colorado confirmó a La diaria el chantaje político; pero mostrándolo como algo natural. “No estamos fuera de la ley”, dijo la edila Camila González. “A cambio queríamos algo, sí, para que ocuparan un cargo, como pasó otras veces”.

En tanto, el senador suplente Sebastián Da Silva usó su investidura para tramitar con el gobierno una prórroga del pago del cuatrimestre rural del BPS, atendiendo a la sequía que afecta a la campaña. Estaría de acuerdo con la medida tratándose de medianos y pequeños productores; pero no para beneficiar a quienes, como el propio Sebastián Da Silva, tienen millones de dólares para pagar sin problemas. ¿Cuándo propondrá prorrogar el pago de UTE, Antel u OSE por parte de las familias afectadas por la crisis económica? No lo vi apoyando a los trabajadores que reclamaban la continuidad de los jornales solidarios. Los “malla oro” siempre despotrican contra el Estado solidario; pero son los primeros en ir a golpear las puertas del gobierno pidiendo ayuda mediante prórrogas, préstamos blandos, subvenciones o exoneraciones.

Por su parte, el edil blanco Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, publicó en Twitter una gráfica en la cual se muestra a Uruguay con el segundo Salario Mínimo Nacional de América Latina, por debajo de Costa Rica. “Felicitamos al Gobierno de Lacalle Pou y a todos los uruguayos que trabajan y se esfuerzan por estar cada día mejor”, señaló. Todo bien; pero la verdad es que retrocedimos, porque con el Frente Amplio estábamos en primer lugar. Solo ellos son capaces de celebrar un retroceso.

Otro tema es que hemos perdido poder de compra. En México, con 50 dólares puedes llenar el carro del supermercado; pero en Uruguay es muy poco espacio el que vas a ocupar con los productos que ese dinero te permite comprar. La consigna es que los más poderosos sean los más privilegiados. La empresa mexicana Claro concluyó 2022 con mejor saldo que sus competidoras Antel y Movistar gracias a la portabilidad numérica, gracias a la LUC... y gracias a que el ingeniero Gabriel Gurméndez Armand-Ugon es el presidente de Antel.

Finalmente, la fake news sobre Denisse Legrand, publicada por Mercedes Vigil y Graciela Bianchi, sobrepasa todo límite. No sé si sufren deterioro mental o moral (es muy posible que un especialista las declare inimputables) pero la Justicia tendría que ponerles un freno, ya que ambas son reincidentes. Aunque el delito de Difamación e Injurias no sea perseguible de oficio, sino a instancia de parte, estoy totalmente de acuerdo con Jorge Díaz y una ley interpretativa del artículo 112 de la Constitución para que los parlamentarios sean civil y penalmente responsables por sus dichos en las redes sociales. No puede ser que tengan “licencia para matar”. Obvio; Bianchi está en desacuerdo. Terminaría presa. Su costumbre es difundir cualquier cosa que haga daño a sus adversarios sin importarle en lo mínimo si algo es falso o no, usando su inmunidad como impunidad y dejando en claro que su insanía mental la incapacita para ejercer el cargo. Aun cuando se le ha explicado que una noticia es falsa, ha mantenido la publicación. Eso es maldad. Los fueros se pensaron para amparar otras cosas. De todas maneras, es funcional a los intereses del gobierno, así que no pasará nada. Ella dice lo que Lacalle y su séquito piensan, pero no pueden decir.

De esperar los mejores cinco años de nuestras vidas, pasamos a desear la recuperación del poder adquisitivo que teníamos en 2019. El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, ha reconocido, por fin, que los trabajadores del sector privado tuvieron una pérdida promedio de 2,5% en su salario. Sin embargo, los fanáticos de “Luis” celebran como si hubiéramos avanzado, en lugar de retroceder. ¿En qué planeta viven?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO