Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Comienza en Bolivia la tensa vigilia por el conteo de votos

El Tribunal Electoral anunció que los resultados se conocerán dentro de res días aunque cadenas de televisión y el MAS darán a conocer en las próximas horas los resultados de los boca de urna (vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las mesas electorales cerraron en Bolivia, pero los millones de ciudadanos que acudieron disciplinada y pacíficamente a la votación deberán esperar al menos dos días para conocer los cómputos oficiales, anunció la autoridad electoral.

«Estamos por concluir esta fase de la votación con la satisfacción de que los ciudadanos han concurrido de manera masiva, con calma, tranquilidad y paciencia en los recintos donde había filas largas», dijo en conferencia de prensa el presidente del Tribunal Electoral (TSE), Salvador Romero.

La valoración hecha por Romero seguía la línea de las evaluaciones positivas que observadores internacionales y partidos políticos hicieron durante el día de la jornada electoral.

El jefe electoral ratificó que el cómputo oficial arrancaría en los nueve departamentos y que los primeros datos nacionales consolidados serían conocidos posteriormente en forma progresiva.

Admitió, sin embargo, que el proceso sería inevitablemente lento, por razones administrativas y debería concluir en el mejor de los casos el venidero martes.

Esto dejaba en manos de las cadenas de televisión, que recogían datos de la votación tanto en boca de urna como mediante procedimientos de conteo rápido.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales anunció que estaría en condiciones de divulgar también una proyección de resultados, en base a un sistema propio de conteo rápido que, según el candidato Luis Arce, pretendía abarcar el 100% de las actas de escrutinio.

Arce y el neoliberal expresidente Carlos Mesa eran considerados los dos candidatos con mayor apoyo en las encuestas preelectorales.

Además de presidente y vicepresidente para los próximos cinco años, los 7,3 millones de bolivianos habilitados como votantes elegían este domingo a los 166 miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional y a nueve representantes bolivianos ante parlamentos regionales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO