Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Comisión por el SÍ anunció actividades: 12 de marzo espectáculo en el Centenario

También se anunció el lanzamiento de la campaña por el SÍ, este miércoles 23 de febrero en el Palacio Legislativo, “con la presentación de personalidades (..) de distintos ámbitos, vinculados a la cultura, la ciencia, el deporte, y distintas organizaciones del quehacer de la vida social del país”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión por el SÍ a la anulación de 135 artículos de la LUC anunció esta tarde las próximas actividades de la campaña.

José Olivera, integrante de la comisión, dijo en rueda de prensa que el próximo 23 de febrero se hará “el lanzamiento de la comisión, con la presentación de personalidades y organizaciones”, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Otra de las actividades anunciadas es la realización de un espectáculo el 12 de marzo en el Estadio Centenario, “donde vamos a llenar la (tribuna) Olímpica en una actividad cultural por el SÍ”, aseguró Olivera.

Además, adelantó la presencia de la comisión “en actividades masivas que tienen que ver con las manifestaciones culturales del Carnaval, tanto en Melo como en Artigas, como también en actividades deportivas, como lo es (la competición de ciclismo) Rutas de América”.

Según el dirigente, la intención de estar presentes es “informar a la ciudadanía en un mano a mano donde no se escapa ningún debate”.

Sobre la presentación del próximo 23 de febrero en el Palacio Legislativo, Olivera destacó la importancia de “mostrar a la sociedad uruguaya como esto efectivamente es una iniciativa ciudadana”. “Allí van a estar presentes personalidades de distintos ámbitos vinculados a la cultura, la ciencia, el deporte; y distintas organizaciones del quehacer de la vida social del país”, agregó.

Para el integrante de la comisión esto es importante, ya que “el gobierno quiere encerrar esto en un debate entre oficialismo y oposición, o en su defecto entre oficialismo, oposición y el Pit-Cnt, cuando en realidad detrás de esta iniciativa hay un conjunto de ciudadanos muy importante”.

Consultado sobre la posibilidad de utilizar la cadena de radio y televisión anunciada por el gobierno, Olivera informó que la comisión no ha recibido “ninguna comunicación oficial aún”.

De todos modos, aclaró que “obviamente” está entre los planes de la comisión solicitar dicha herramienta, así como también “hacer gestiones ante Andebu (Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos), por los minutos de publicidad en los medios masivos de comunicación”.

Según el dirigente, desde la comisión ven, “a pesar de algún informe que salió en estos días, un tratamiento muy desigual en torno al tema, en cómo se cubre una campaña y otra”.

Sobre el espectáculo en el Estadio Centenario, Olivera contó que será un “espectáculo artístico y cultural muy importante, cuya grilla aún se está definiendo”.

En cuanto al debate entre Óscar Andrade y Guido Manini Ríos, que tendrá lugar este martes, el dirigente informó que la comisión no ha tenido ninguna injerencia y que se trata de un debate “entre dos senadores”.

Sin embargo, no perdió la oportunidad de destacar que “se ha dado un fenómeno muy importante, y es que los legisladores del oficialismo se han negado sistemáticamente a discutir con voceros de las organizaciones sociales, que tienen distintas posturas sobre distintos temas”.

“Particularmente en temas de vivienda y educación no hemos encontrado un legislador que quiera debatir, por ejemplo con dirigentes sociales o sindicales sobre estos temas”, aseguró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO