A pocos meses del referéndum para anular 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC), el tema combustibles vuelve a estar arriba de la mesa y preocupa al gobierno. La suba en el precio del barril de petróleo no son buenas noticias para el Ejecutivo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este miércoles la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) anunció los Precios de Paridad de Importación (PPI) de combustibles para el mes de octubre, con la respectiva variación con respecto al mes pasado, documento que es referencia para el Poder Ejecutivo.
En octubre el PPI de nafta súper sube 4,5% y el de gasoil, 13,8%. El Poder Ejecutivo definirá a partir de este informe los precios que comenzarán a regir desde noviembre. La ley de urgente consideración (LUC) estableció esta nueva forma de cálculo y fijación de los precios de combustibles.
Ursea detalló la lista de PPI por combustible para el período del 26 de setiembre al 25 de octubre: Gasolina Premium 97: 61,98 pesos. Gasolina Súper 95: 60,07 pesos. Gasoil 50S: 43,77 pesos. Gasoil 10S: 43, 81 pesos. Gas licuado de petróleo: 38,78 pesos. Propano: 37,30 pesos. Fueloil medio: 31,65 pesos. Fueloil pesado: 30,59 pesos. Fueloil de bajo azufre: 33,77 pesos. Etanol: 36,52 pesos. Biodiesel: 56,44 pesos.
Con el informe en manos de las autoridades, el Ejecutivo analiza posibles fórmulas que permitan mantener congeladas por algunos meses las tarifas de combustibles, uno de los artículos que se buscará anular en el referéndum del año próximo.
Nuevamente estuvo en las conversaciones la posibilidad de no tocar las tarifas en noviembre, con el mismo argumento utilizado para haberlas mantenido en octubre: Ancap dispuso de ganancias extraordinarias que permiten absorber los costos del petróleo más caro.
“Analizada la evolución del Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles que releva la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) en el período entre el 26 de agosto y el 25 de setiembre, junto con los resultados de Ancap en el primer semestre del año, el Poder Ejecutivo resolvió que los precios de las gasolinas, el gasoil 50S y el supergás se mantengan sin cambios en los valores actuales”, anunció el mes pasado el Ministerio de Industria, Energía y Minería en un comunicado de prensa.