Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
LUC |

Enfrentamiento

«Confunden huelga con ocupación», dijo Bonomi

«El derecho de huelga, hay unos que la hacen y otros no. Eso es así y no tiene por qué establecerse en el derecho de huelga el derecho del no huelguista», dijo el legislador.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uno de los puntos que causó debate fue el del articulado que regula el derecho a la huelga, y establece derechos al trabajo y al empresariado a «gestionar» las empresas.

El senador del Frente Amplio, Eduardo Bonomi, dijo que hay una «confusión» entre la huelga y la ocupación, y señaló que cuando hay huelga el trabajador no huelguista puede «entrar a trabajar igual».

«Hay una confusión de la huelga con la ocupación. Lo que dicen los empresarios, y por eso hicieron la protesta en la OIT, es que con la ocupación no se deja ingresar al trabajador no huelguista. No estamos discutiendo eso, estamos discutiendo el derecho de huelga. El derecho de huelga, hay unos que la hacen y otros no. Eso es así y no tiene por qué establecerse en el derecho de huelga el derecho del no huelguista. La Constitución reconoce el derecho del no huelguista. La constitución reconoce el derecho de huelga. Si el no huelguista entra, entra. Acá se establece eso porque hay una confusión entre ocupación y derecho de huelga», aseguró Bonomi.

El legislador también cuestionó que el articulado tenga la palabra «huelga pacifica» y señaló que, llegado el caso, si hay una huelga en la que se producen delitos esos deber ser tratados por la «ley ordinaria».

«El hecho de introducir cosas que están reservadas para la ocupación distorsiona lo que es reconocimiento del derecho», dijo Bonomi.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO