Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Contraloría de Ecuador archiva investigación contra Guillermo Lasso por los Pandora Papers

La Contraloría General del Estado de Ecuador archivó una investigación al presidente, Guillermo Lasso, por el caso Pandora Papers sobre presuntos vínculos con paraísos fiscales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un dictamen, la instancia consideró el informe de un examen especial para determinar la existencia e infracción y responsabilidad del mandatario.

Según indicó, la revisión estableció que en las fechas de inscripción de su candidatura presidencial (23 de septiembre de 2020) y juramentación en el cargo (24 de mayo de 2021), Lasso no era propietario directo o indirecto de las empresas con las cuales fue vinculado.

Con esos argumentos, la Contraloría decidió archivar el proceso, «por no encontrar elementos objetivos» que demuestren nexos con bienes, propiedades, capital, compañías o fundaciones en territorios offshore.

La investigación comenzó en octubre pasado, teniendo en cuenta que la legislación ecuatoriana prohíbe a los candidatos a cargos públicos de elección popular tener relación con paraísos fiscales.

En el marco del examen, el jefe de Estado entregó documentación certificada para probar que su candidatura fue inscrita sin incumplir las regulaciones sobre el tema.

Por su parte, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia recalcó que la Contraloría General es la única autoridad competente para juzgar si un funcionario público cumplió con el compromiso de no tener bienes o capital en paraísos fiscales.

El fallo fue hecho público horas antes de una sesión del parlamento destinada a evaluar un informe de una comisión legislativa sobre el caso Pandora Papers, según el cual el dignatario sí incumplió la ley. De acuerdo con el documento de la Comisión de Garantías Constitucionales, esa infracción sería una causa para destituir al mandatario, pues se habría incurrido en «grave crisis política» y «conmoción».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO