Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Coronavirus | coronavirus |

CUADERNO DE BITÁCORA

Coronavirus: 238 casos detectados

Continúan incrementándose los positivos para el test de COVID-19; hoy se detectaron 21 nuevos casos, llevando a 238 la suma total de afectados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La comunicación diaria que se divulga desde Torre Ejecutiva arrojó hoy, jueves 26 de marzo, un saldo de 238 positivos al Covid-19, lo que significa un incremento de 21 casos a los 217 detectados el día anterior. Dos pacientes están internados en intermedio y dos en CTI. De todos los casos confirmados, trece corresponden al personal de salud.

Reapareció el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, flanqueado por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el titular del Mides, Pablo Bartol y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres. La presencia de las ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, sugería que el informe no se remitiría a la empidemiología y a la cifras de afectados por el coronavirus, sino que surgirían novedades en el marco de la economía. Y así fue, pero los números ajustados recién se tendrán mañana viernes.

Lacalle Pou dijo que habrá un paquete de medidas hará hincapié en salud y asistencia social.

«Se creará un fondo de coronavirus para las erogaciones», dijo el presidente, agregando que el gobierno debió cambiar el orden de prioridades, «el ahorro público pasa a segundo plano», sostuvo. También aseguró que «los más vulnerables deben ser los más previlegiados o atendidos».

En ese sentido dijo que se reforzarán las canastas y las asignaciones familiares, y que el fondo de coronavirus buscará nutrir las arcas públicas y, por lo tanto, se tocará los ingresos de funcionarios públicos. La propuesta primaria es que se tratará de una quita de un 20% de los salarios más altos: «Del presidente, de los ministros, legisladores, directores de entes autónomos y descentralizados…», especificó, agregando que quedará a definir el porcentaje de quito a salarios públicos y jubilaciones de más de $ 80.000 líquidos». La medida regirá por dos meses con posibilidad de extenderlo por más tiempo.

Los trabajadores de la salud quedan excluidos de aportar al Fondo Coronavirus

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO