Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Fiscalía |

Justicia

Cosse afirmó que la investigación por el Antel Arena fue "una operación política"

La vicepresidenta electa Carolina Cosse dijo que la resolución de la Fiscalía reafirma su “confianza en la República, la Justicia y la democracia”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras el archivo definitivo de la causa por el Antel Arena, la vicepresidenta electa y extitular de Antel, Carolina Cosse, afirmó que el proceso fue “una operación política” en la que la Justicia “no tuvo nada que ver”.

“La Justicia no tuvo nada que ver, hizo su trabajo. Fue un proceso que comenzó en la campaña electoral hacia la intendencia, que fue archivado por la Justicia y luego reavivado en campaña electoral y que finalmente se archiva definitivamente”, afirmó este jueves desde el Parlamento, a donde acudió para reunirse con legisladores frenteamplistas.

Cosse habló de que la resolución de la Fiscalía reafirma su “confianza en la República, la Justicia y la democracia”.

Además, quiso dar “un reconocimiento a la confianza” de las familias de todos quienes fueron indagados por la construcción del Antel Arena. “A mí lamentablemente me tocó perder a mi madre hace unos años, este proceso duró cinco años. Perdí a mi madre y no pudo ver este resultado, el resto de mi familia sí. Pero no solo reconozco a mi familia, reconozco a la familia de todos los que estuvimos indagados en esta causa que, la verdad, confiaron y se mantuvieron firmes”, resaltó.

“Fue un proceso largo. De alguna manera, esta operación política intentó aleccionar a los funcionarios públicos y a la población de las cosas que pasan cuando se hacen cosas nuevas”, opinó.

En este sentido, dijo que toda la causa generó, “en el marco de toda una campaña, miedos e inseguridades”.

Honestidad y transparencia

“La reflexión que me llevo de este resultado es que cuando se hacen las cosas con honestidad, transparencia, apegado a derecho, con innovación y con mucho compromiso, vale la pena. Por eso tengo gran confianza en la democracia”, expresó.

Por otra parte, Cosse aludió a la falta de “rumbo” de Antel en los últimos cinco años. “Lo peor que le puede pasar a una empresa es no tener rumbo, es desinvertir, es desmantelar toda la herramienta de contenidos de Antel”, dijo.

En este sentido, sumó: “Lo peor que puede pasar es vender el rico patrimonio de los uruguayos. Porque el proyecto de fibra óptica al hogar es un patrimonio de toda la población y no solo de los clientes de Antel, sino también de la competencia, porque somos todos uruguayos”.

“Esa gran red que costó cientos de millones de dólares, que es la base material para la construcción de la sociedad del futuro, en este gobierno se abrió a la competencia y eso vamos a tener que revertirlo, porque eso es muy grave”, afirmó.

Para Cosse, el gobierno actual quiso “distraer con una operación política” mientras “silenciosamente” firmaban “resoluciones para desmantelar la estructura de telecomunicaciones más importante en la historia del Uruguay, que es la fibra óptica”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO