Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cosse: desde El Galpón y para todo Montevideo

Trabajar para generar más convivencia entre todos

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Teniendo el Teatro El Galpón como escenario y vía streaming, la candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Carolina Cosse, llevó a cabo, en la jornada de este sábado, el lanzamiento de su campaña.

Concebido para su emisión virtual y en atención a la situación de emergencia sanitaria, el acto de lanzamiento contó con la participación de diferentes conjuntos artísticos.

Sostenido en el enunciado central “La Montevideo que quiero”, la senadora frenteamplista Carolina Cosse, centralizó su presentación en las ideas fuerzas de: “unidad, convivencia y pluralidad”.

Llamó a que no existiera un espíritu de confrontación entre lo que se define como el Montevideo rural y urbano, acentuando así la importancia de que ambas “formas” de vivir y habitar Montevideo “se potencien”.

«Somos una Montevideo, ganamos unidos siempre», expresó la senadora y candidata, quien además fue clara en su perspectiva para desarrollar, cada vez más «el derecho a los barrios”.

Con relación a los tiempos futuros y los cambios que se procedan en el país señaló: «Uruguay ha cambiado, se vienen tiempos difíciles. Tenemos que transformar la dificultad en oportunidad», reiteró, agregando que las problemáticas departamentales «deben resolverse de forma distinta, no como si fuese resolver la lista de los mandados».

Cosse insistió en la importancia de estar atentos a lo que piensan, estiman y valoran los montevideanos/as, porque es en este tipo de mediciones de donde emergen las satisfacciones de los ciudadanos: «medir los resultados es parte del camino y la solución (…) Podemos tener cantidad de boletos o frecuencias de ómnibus, pero solos no nos dicen algo que es más importante, que es la satisfacción de montevideanas y montevideanos con el servicio», enfatizó.

En otro tramo de la presentación, la candidata a la intendencia departamental expresó: «Montevideo tiene que ser sustentable, tiene que tener una visión estratégica”, visión estratégica que ubica en el programa del Frente Amplio.

«Resolviendo los problemas vamos a generar oportunidades. Mientras vamos resolviéndolos vamos a ir cambiando Montevideo (…) Queremos resolver las veredas, mucho más que arreglarlas. Queremos atender la circulación y mejorar los espacios libres», destacó.

Para la candidata del Frente Amplio, Montevideo «tiene que ser una usina de ideas para el trabajo», un trabajo que debe incluir el imperioso desarrollo de la convivencia y no detenerse en las expresiones de un siglo que denominó “de grietas”.

Parte de su alocución tuvo como referentes las acciones universitarias en los barrios a través de las actividades de extensión universitarias, la necesidad de potenciar las pequeñas y medianas empresas, sugiriendo la necesidad y relevancia de crear una «guía de comercios amigables con el medio ambiente, con las personas mayores de edad o personas con discapacidades».

En esta dirección, uno de los planteamientos realizados por la candidata indica la importancia de aumentar la digitalización de trámites y gestiones, evitando así, que las personas que dirigen pequeños comercios capitalinos tengan que abandonar su trabajo para asistir a realizar dichos trámites.

La alocución tuvo referencias a las problemáticas de género, en este sentido, Cosse expresó: «En plena pandemia crece la violencia doméstica, debemos tomar medidas concretas para ayudar a las mujeres a alcanzar autonomía económica» y recalcó la necesidad de desarrollar en el ámbito de la gestión «compras públicas con perspectiva de género».

Dejá tu comentario