Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Pandemia

Covid-19: desde este jueves se abre la agenda para mayores de 80 años

La inoculación de este grupo etario comenzará el lunes 22 y será con la vacuna de Pfizer.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció en las últimas horas que a partir de este jueves 18 de marzo se abre la agenda para que personas mayores de 80 años se puedan anotar y recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. La vacunación en este grupo etario comienza el lunes 22.

Por su parte en dos días, se vacunaron unas 5.000 personas que viven o trabajan en residenciales en todo el país.

Este jueves 18 también se abre la agenda para profesionales de la salud del área asistencial. “A modo de ejemplo quedan comprendidos: odontólogos, psicólogos, fisioterapeutas y clínicas de diversas especialidades”, dice el comunicado del MSP. Para este nuevo grupo de la salud la vacunación también comenzará el lunes 22 de marzo.

A su vez, “las personas comprendidas en la franja entre 71 y 79 años se podrán vacunar a la brevedad posible”, dice el MSP, y agrega que “la fecha se anunciará la semana próxima”.

El presidente Lacalle Pou dijo este miércoles que cuando termine o esté avanzada la vacunación entre los mayores de 80 años se abrirá la agenda para personas de 71 a 79.

Además, “en relación a personas con discapacidad motriz y adultos mayores dependientes, impedidos de llegar a los centros de vacunación, podrán recibir vacunación a domicilio en una fecha que se anunciará la semana próxima”, indica el comunicado del Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a la vacunación anunciada durante la semana de Turismo para personas de 18 a 70 años, el MSP dice que “la semana próxima se informará sobre la apertura de agenda”.

El MSP recordó a la población que “el haber recibido la primera dosis no genera protección inmediata, sino que la misma se adquiere a los 45 días (15 días después de la segunda dosis)”.

Por este motivo, se deben extremar las medidas de protección personal: “uso de mascarilla, higiene de manos, distanciamiento social sostenido y mantener los contactos en la burbuja familiar”.

Por otro lado, la secretaría de Estado informó que “las dosis remanentes de viales (frasco de vidrio ya abierto) de Pfizer y que pueden contener desde 1 hasta 5 dosis, se administrarán para evitar su descarte (por no mantener la cadena de frío). No se autoriza la apertura de un nuevo vial (frasco). Estas dosis se destinarán a personal de la salud o mayores de 80 años”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO