El Frente Amplio analizó en las últimas horas las medidas anunciadas el martes de noche por el presidente Luis Lacalle Pou para intentar frenar el avance del covid-19 y emitió una declaración en que advierte que son “tardías, insuficientes y confusas”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«La crisis sanitaria, económica y social que vive el país y la incertidumbre sobre el curso de la pandemia, exige un amplio diálogo político y social, para encontrar las mejores respuestas a la misma, evitando el colapso del sistema de salud. El Frente Amplio reitera una vez más su llamado y disposición para ese diálogo y asume el compromiso de promoverlo.
Los anuncios realizados en el día de ayer por el Sr. Presidente suponen un cambio de actitud con relación a lo comunicado en la conferencia de prensa del pasado 16 de marzo, que aunque tardío, valoramos, porque es necesario escuchar a la comunidad científica y académica, y adoptar medidas que restrinjan la movilidad social. No obstante lo anterior, entendemos que las medidas anunciadas, además de tardías, son insuficientes y confusas.
En materia de medidas económicas, los anuncios continúan siendo insuficientes. El Gobierno insiste con su ortodoxia ideológica, recurriendo a más impuestos sin ningún criterio de justicia tributaria, retaceando recursos para combatir la crisis y poder así atender a los sectores más afectados, además de no escuchar recomendaciones que ayuden a la reactivación de la demanda interna. Insistimos en reclamar un ingreso mínimo para los hogares a los que se les está pidiendo el esfuerzo, y evitar que continúe el quiebre de micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto seriamente afectadas por la baja de la actividad económica.
Destacamos las iniciativas llevadas adelante por nuestras compañeras y compañeros en los gobiernos departamentales de Montevideo, Canelones y Salto, que inmediatamente adoptaron medidas sanitarias y de apoyo económico a la población que se encuentra en la situación de crisis.
Por último, expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas, nuestro reconocimiento al gigantesco esfuerzo de los trabajadores de la salud y al aporte invalorable de la comunidad científica», finaliza el comunicado del FA.