Con los 497 nuevos casos detectados este miércoles se superaron los 50.000 contagios de covid-19 desde que el pasado 13 de marzo se declarara la emergencia sanitaria. Este miércoles se llevaron a cabo 6.032 análisis y se detectaron 497 nuevos casos, lo que significa una tasa de positividad del 8,2%, levemente superior a la del martes que se situó en 7,5%.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De estos 497 casos nuevos, 257 son de Montevideo, 44 de Canelones, 30 de Rivera, 26 de Colonia, 22 de Artigas, 22 de Durazno, 20 de Maldonado, 20 de Salto, 14 de Rocha, 14 de San José, 10 de Cerro Largo, 10 de Paysandú, dos de Florida, dos de Soriano, dos de Tacuarembó y dos de Treinta y Tres.
Señala el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) desde que se declaró la emergencia sanitaria se han procesado 946.047 tests y se han registrado 50.208 casos positivos. De ese total 44.481 ya se recuperaron.
Se confirmaron siete fallecimientos lo que eleva el número total de muertes a 553. Se trata de un paciente de Cerro Largo de 78 años, uno de Paysandú de 95 años, uno de Rivera de 78 años, uno de Soriano de 74 años y tres de Montevideo de 72, 85 y 95 años.
Actualmente hay 5.174 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 71 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
Del total de casos positivos confirmados, 2.877 corresponden a personal de la salud. De ellos 2.641 ya se recuperaron, 231 están cursando la enfermedad y cinco fallecieron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.