Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Bosco | Premios Goya | España

Representación uruguaya

El film "Bosco" inició su camino hacia los Premios Goya

En pocos meses se anunciará si "Bosco" estará nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. El film inicia ahora una gira por Italia y España.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El largometraje documental Bosco, de la realizadora uruguaya Alicia Cano Menoni, fue seleccionada para representar a Uruguay en la preselección de la edición número 37 de los Premios Goya.

Si fuera elegida en esta etapa de los Goya, una de las referencias internacionales más importantes para el séptimo arte, que organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Bosco competirá por la estatuilla a Mejor Película Iberoamericana.

El anuncio oficial de la Academia de qué películas de Iberoamérica integrarán la lista de nominadas se publicará en los próximos meses. La ceremonia de premiación se realizará el 12 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.

Para participar en este proceso de nominación, un grupo de producciones locales fue evaluada por un jurado integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD), la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA), el Sindicato de trabajadores, técnicos y profesionales del cine y audiovisual (GremioCine), la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y la asociación de directoras, directores y guionistas del Uruguay (DGU).

Uruguay cuenta con dos galardones en esta categoría: El Último Tren, de Diego Arsuaga, ganadora en 2003 y Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, premiada en 2005. Uruguay cuenta con dos galardones en esta categoría: El Último Tren, de Diego Arsuaga, ganadora en 2003 y Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, premiada en 2005.

Por Italia y España

Más de 19 mil personas ya vieron el documental Bosco, que fue filmado en Italia y Uruguay a lo largo de trece años, y hace 14 semanas que está en la cartelera cinematográfica local.

En breve, esta producción comenzará una gira de exhibiciones por el sur de Italia, en el Museo Castromediano de la ciudad de Lecce, en Puglia.

Esta gira continuará en la región Toscana, que dio origen a la película; las exhibiciones se realizarán en los pueblos del Comune di Zeri, Patigno, Rossano y Adelano donde la directora presentará la película junto a las protagonistas.

En la última etapa de este recorrido europeo, Bosco se exhibirá en una función especial en Casa de América, en el marco del ciclo "Los martes del Documental", que organiza DOCMA, la Asociación de Cine Documental de España.

EN CARTLERA: 'Bosco' se sigue exhibiendo en los cines Life Cultural Alfabeta, Cinemateca, Sala B y en el interior en Cine Salto Shopping. EN CARTLERA: 'Bosco' se sigue exhibiendo en los cines Life Cultural Alfabeta, Cinemateca, Sala B y en el interior en Cine Salto Shopping.

Una fábula contra el tiempo

Sumido entre bosques que lo devoran, Bosco di Rossano es un pueblo italiano en el que solo quedan 13 habitantes. Al otro lado del océano, en un patio de Salto, Orlando Menoni de 103 años, descendiente de ese pueblo, parece conocerlo más que nadie, aunque nunca estuvo allí. Como en una fábula contra el tiempo, su nieta se pone al hombro el sueño de su abuelo y viaja al Bosco, donde filma y vive durante 13 años. En esa sucesión de viajes encontrará más que un pueblo: rescatará la vida que queda cuando todo parece destinado a desaparecer.

BOSCO. Uruguay, 2020. Dirección: Alicia Cano Menoni. Guión: Alicia Cano Menoni. Fotografía: Andrés Boero Madrid. Música: Giorgio Ferrero, Rodolfo Mongitore. Producción: Mutante Cine. Intervenciones de: Orlando Menoni, Ruba Soto, Rita Volpi, Gemma Tognarelli, Giulietto Menoni, Andreina Menoni. Duración: 82 minutos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO