Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Caras y Caretas | podcast |

Nuestro compromiso con la memoria

Podcast de Caras y Caretas a 50 años de la Huelga General

A partir del viernes 9 de junio Caras y Caretas emite un podcast rememorando la heroica resistencia del pueblo uruguayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"A las 5 en punto de la tarde" es un podcast de Caras y Caretas; un ciclo de tres episodios donde se rememora el contexto político en el que se produce el Golpe de Estado que institucionalizó la dictadura cívico militar, la Huelga General y la masiva movilización del 9 de julio.

Embed

Una movilización que fue convocada con la lectura por parte del comunicador Rubén Castillo del poema "A las 5 en punto de la tarde" del español Federico García Lorca, para evitar la censura y la represión.

El primer episodio se denomina "El Golpe de Estado" y es una cronología que describe los hechos mas importantes desde la declaración del Estado de Guerra Interna votado por el Parlamento en abril de 1972, hasta el Golpe de Estado en junio de 1973.

El relato se complementa con audios de Zelmar Michelini, Milton Fontaina, Juan María Bordaberry y Wilson Ferreira Aldunate.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCtJxlDetNRp%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHvQCtUZB2lNAPset1jYL7RPWB8suR2qERzZCOhizjkZAMWb9ibRdfZBVX5o6TmyRjMr7PVrnns0nohoJDbqnKCn1j4oEIHbTHz1DLI76shEERcMIzgpQXGYfm4gnpvwtDwbzvENBOHeN3it9ZApHuKZC7yfql9gX6xaMrZCc6moYBiB4Keu3oZD

Desde abril de 1972 en Uruguay se polariza radicalmente la lucha política. Por un lado el autoritarismo del presidente Juan María Bordaberry sigue la línea del anterior gobierno de Jorge Pacheco Areco, gobernando bajo Medidas Prontas de Seguridad. Política que encontrará la resistencia del movimiento sindical, los estudiantes y la movilización del naciente Frente Amplio, cuyos legisladores denunciarán en el Parlamento la represión y la tortura por parte de las fuerzas de seguridad del Estado. Desde abril de 1972 en Uruguay se polariza radicalmente la lucha política. Por un lado el autoritarismo del presidente Juan María Bordaberry sigue la línea del anterior gobierno de Jorge Pacheco Areco, gobernando bajo Medidas Prontas de Seguridad. Política que encontrará la resistencia del movimiento sindical, los estudiantes y la movilización del naciente Frente Amplio, cuyos legisladores denunciarán en el Parlamento la represión y la tortura por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.

Esta producción es un compromiso de Caras y Caretas en el conjunto de actividades que desde el ámbito sindical, académico, político e institucional se viene realizando en el marco de los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar y la Huelga General en 1973.

La temática es ampliada a través de artículos que estarán disponibles en nuestra publicación semanal y en la página web de la revista.

Podrá encontrar el podcast "A las 5 en punto de la tarde" este viernes en la plataforma de Spotify de Caras y Caretas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO