Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

De cada mil personas 102 son pobres

Los niveles más altos de pobreza se concentran entre niños, niñas y adolescentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió las cifras sobre pobreza e indigencia en Uruguay que se registraron durante el primer semestre de 2021: 102 de cada mil personas son pobres, lo que representa un 10,2% de la población.

Según el informe, los niveles más altos de pobreza se concentran en niñas, niños y adolescentes. La franja etaria más afectada es la de 13 a 17 con un 18.5%, seguido por la de 6 a 12 que tiene 18,5% , mientras que menores de seis se ubican en el tercer lugar con un 16,1%.

Por otro lado, «la incidencia de la pobreza se estimó en 7,4 por ciento, implicando que cada 1.000
hogares 74 se encuentran por debajo de la línea de pobreza», agrega el documento.

Con respecto a la distribución territorial de la pobreza, se pudo saber que «los mayores valores se registran principalmente al norte y noreste del país, en los departamentos de Cerro Largo, Rivera, Paysandú, Tacuarembó y Salto con niveles iguales o superiores al 10%». Le siguen Artigas, Rocha, Montevideo y Treinta y Tres.

De acuerdo al informe, en Montevideo, «un hogar compuesto por tres personas, con ingresos totales líquidos inferiores a $40.780 se considera como un hogar pobre».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO