El escándalo ocurrido cuando un edil nacionalista filmó a una correligionaria mientras se duchaba mientras se desarrollaba el Congreso Nacional de Ediles en Paysandú, sigue dando que hablar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Como consecuencia y luego de muchas idas y vueltas, el edil del Partido Nacional, Israel Ferreira, renunció la semana pasada a su banca en la Junta Departamental de Soriano.
Este lunes, Tatiana Loitey hizo uso de la palabra en la sesión de la Juta Departamental de Soriano y se refirió a lo vivido en los últimos días.
“Cómo es de público conocimiento fui víctima de una situación abusiva por parte de un compañero, el cual tenía mi confianza y mi respeto. Situación que no voy a detallar, ni explicar en estos momentos”, dijo la representante.
“Mi familia y yo hemos vivido días muy duros, he sido acosada por los medios de prensa, he sido revictimizada por toda esta situación que yo no elegí vivir”, agregó
“A las mujeres se nos continúa exigiendo que expliquemos cómo y por qué nos sucede lo que nos sucede, se nos cuestiona e interpela por si nos estábamos bañando, o por cómo vestíamos, qué actitudes tenemos, con esto se pone en duda los hechos abusivos que sufrimos. También se cuestiona si denunciamos o no denunciamos los hechos de violencia, como si solo mediante una denuncia se legitimara lo acontecido. Sobre este tema he leído y escuchado comentarios en estos días que no han hecho más que llenarme de angustia y tristeza”, añadió.
“Hago la denuncia aquí en lo institucional como modo de visibilizar que las mujeres aún sufrimos de múltiples formas de violencia de género, y que lo sucedido lejos de ser una broma, es un comportamiento que manifiesta que aún hay varones que sienten el derecho de hacer con nuestro cuerpo e intimidad lo que quieren, sin consecuencias”, siguió.
“Agradezco el gran apoyo que recibí de mi partido, el Partido Nacional, pero también lamento la actitud de algunas de sus autoridades locales. En particular me resulta realmente doloroso que el pedido de renuncia de la banca de mi partido, no haya sido unánime, y que autoridades departamentales no se manifestaran públicamente ante este repudiable hecho”, criticó la edila.
“Quiero manifestar que no recibí el respaldo de la Lista por la que fui elegida (522), pero eso no me intimida, sino que me hace darme cuenta de cuánto queda por hacer para que emerjan y se tome conciencia de estos temas”, sostuvo, para luego confirmar su alejamiento de esa Lista.
“Hoy comienzo un camino independiente, comprometida como siempre con mi Departamento y mi partido, pero con mucho más fuerza, especialmente para trabajar generando conciencia sobre estos temas y la búsqueda de igualdad de derechos entre mujeres y hombres”, afirmó.