Este jueves 2 de diciembre, a las 19 horas, será declarado un nuevo Sitio de Memoria Histórica del pasado reciente, en la denominada Plazoleta de la memoria de Bella Unión (Artigas), ubicada en las calles José Rodó y Gral. Rivera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El proceso para la declaración de este nuevo espacio, comenzó con la solicitud del colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Bella Unión, el cual ya había inaugurado en la plaza un memorial en recuerdo de los desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado, oriundos de la localidad artiguense o asesinados allí.
La solicitud para que el memorial forme parte de los sitios de memoria, fue presentada ante la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, creada mediante la Ley N.º 19.641, que tiene por objeto la declaración y creación de este tipo de espacios para recordar y reconocer “aquellos lugares donde las personas víctimas de terrorismo o accionar ilegítimo del Estado sufrieron violaciones a sus derechos humanos por motivos políticos, ideológicos o gremiales”.
En el memorial que mañana se unirá a los Sitios de Memoria, se recuerda a Edelmar Ribeiro, Miguel Cuello Santana, Iván Morales Generalli, Saúl Facio Soto, Atalivas Castillo Lima, Eduardo Gallo Castro, Félix Maidana Bentín, Marta Severo Barreto, Carlos Severo Barreto y Ary Severo Barreto.
Se trata de víctimas de la represión, asesinadas o desaparecidas por las fuerzas de seguridad del Estado de entonces. Algunos de ellos fueron asesinados en el período pre-dictadura (Edelmar Ribeiro y Miguel Cuello Santana) y otros durante el período posterior al golpe de Estado (Iván Morales Generalli, Dante Porta Moreira y Saúl Facio Soto).
En los casos de Atalivas Castillo Lima, Eduardo Gallo Castro, Félix Maidana Bentín, Marta Severo Barreto, Carlos Severo Barreto y Ary Severo Barreto, fueron desaparecidos en el marco del Plan Cóndor.