En la ciudad de San Bautista, al norte del departamento de Canelones, se crían la mayor cantidad de gallinas y pollos del país. Por eso, es conocida como «el corazón de la producción avícola», lo que permitió a cientos de familias permanecer en el medio rural y no tener que mudarse a la ciudad.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Parlamento declaró San Bautista como Capital Nacional de la Avicultura, por iniciativa del representante colorado por Canelones, Diver Fernández.
«La ciudad es la configuración de un territorio y una historia colectiva basada en la avicultura y en la construcción de una identidad en base a la producción como recurso de dominación», expresó Fernández en la exposición de motivos.
Esta zona del departamento de Canelones tiene uno de los porcentajes más altos en relación a habitantes campo-ciudad. El 40% de los habitantes están en el medio rural y el 60% en la ciudad, aproximadamente. Una de las razones que justifican esa relación es la avicultura, actividad que involucra a más de mil familias y evita el éxodo rural. La avicultura es «muy importante desde el punto de vista económico, productivo y también social».
Antecedentes
En 2020 se dictaminó un decreto que regula el sector avícola. Allí se incluyeron capítulos referentes a la habilitación y registro de establecimientos de producción y faenamiento de aves y, también, al acopio de huevo, documentación de existencias vivas e identificación de faenados.
Además, desde 2008 se realiza la Expo Avícola de la fiesta «del Pollo y la Gallina». Cada año desde entonces se celebra este evento en San Bautista. La fiesta resalta el trabajo de las distintas áreas de producción y crea identidad e integración de la sociedad local.
Por estos antecedentes el representante Fernández entendió pertinente presentar el proyecto de ley, que fue aprobado. San Bautista (Canelones) es, entonces, Capital Nacional de la Avicultura.