La denuncia presentada por hechos que se produjeron el pasado jueves 17 de junio, ameritó el procedimiento por parte del ex intendente, cuyo texto expresa: » recibimos una información donde se denuncia al comando de la Jefatura de Policía de Rocha. En dicha denuncia, el hecho más saliente y grave es el que pasamos a relatar a continuación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se denuncia la creación en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública un evento o novedad identificado con el Nº (…).
En dicho evento o novedad, se dispone el seguimiento e investigación de las personas que están realizando en la ciudad de Rocha la recolección de firmas para habilitar el plebiscito sobre 135 artículos de la LUC.
A dicho evento o novedad solamente pueden tener acceso quienes están asignados a la investigación del caso, que operan en la Seccional 12 de la ciudad de Rocha, y dependen del Jefe de Zona operacional 1.
Esta situación determina que la Fiscalía no tenga acceso, ni conocimiento de seguimiento de personas sin ningún fundamento, con el agravante que en dicho procedimiento se están fotografiando a las personas.
Los vehículos que se han utilizado hasta el momento para dicho procedimiento son:
a) Vehículo oficial Matrícula (…), que depende directamente del Comando de la Jefatura y que llegó a estar al servicio del Jefe de Policía.
b) Vehículo con matrícula (…) Vehículo para el uso de hurtos y rapiñas de seccional 12.
c) Vehículo con matrícula (…) Se pudo constatar el día lunes 21 de junio circulando en la zona donde había puesto de recolección de firmas. Dicho operativo estuvo a cargo del Sgto (…)
Sin dudas, deben investigarse estos hechos gravísimos que atentan contra Derechos Humanos fundamentales, reconocidos en la Constitución de la República.
Por lo expuesto, al Fiscal General de la Nación pido: Se proceda a investigar los hechos denunciados. »
En contacto con Caras y Caretas Portal el ex intendente manifestó que la denuncia le había llegado en forma anónima y que chequeó los elementos denunciándolos pudiendo confirmarlos.
La gravedad de los mismos que involucra a las autoridades policiales del departamento, lo lleva a denunciar directamente al Fiscal de Corte.
«Creemos que es importante saber si estos operativos forman parte de una orden del Ministerio y por lo tanto se realiza en otros lugares del país y que objetivo persigue por que como expresamos en la denuncia recolectar firmas es un derecho de los ciudadanos consagrado en la Constitución», expresó.
A la salida de fiscalía luego de presentar denuncia el ex intendente Pereyra expresó que el Ministro Heber manifestó que el procedimiento policial era para asegurar la actividad los militantes , lo que lo dejó mas preocupado.