“Que el porcentaje de eficacia sea alto es un valor para destacar”, comentó, para ahondar: “Hubo diferentes modos de generar peligro, distintos caminos, eso mejora las posibilidades ofensivas del equipo y aumenta la posibilidad de ganar. Cuanta más capacidad de gol, más apto se está para el triunfo”.
“Ahora, haber ganado dos partidos sin haber enfrentado a los marcados como los mejores equipos de la competencia, no permite pensar que se pueda definir a Uruguay como un equipo importante de la competencia. Falta bastante para confirmarlo”, expresó.
Bielsa y el favoritismo de Uruguay
Bielsa fue consultado sobre el favoritismo y candidatura que muchos creen que la celeste tiene para quedarse con la Copa América y sentenció: “Me parece que para sacar conclusiones hay muchos pasos que no se han dado. Sin desvalorizar las fortalezas de los dos equipos que enfrentamos, no figuran entre aquellos asignados previamente como los mejores de esta competencia”.
“Estados Unidos, que para mí es un equipo formado por muy buenos jugadores, perdió con Panamá, y eso se desvirtúa la idea que hay una jerarquía inamovible. Respetuosamente creo que faltan algunos pasos muy significativos para convencernos que Uruguay puede jugar el fútbol que uno puede imaginar en función de las individualidades que tiene. Hay que confirmar el poderío contra los mejores exponentes, si no se da ese paso, sacar conclusiones es incorrecto”, completó.