Por otro lado, el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domíngez, se mostró “feliz” por este acuerdo y aseguró que “la cooperación entre nosotros producirá cosas maravillosas para los socios, no solo en lo que respecta al fútbol". Agregó que "el fútbol conecta culturas, no importa cuán grande sea la distancia geográfica. También puede contribuir a la paz. Yo, al igual que mis miembros de la confederación, queremos ver a los equipos nacionales israelíes participar en los torneos de los que somos responsables"
Asiáticos en torneos de CONMEBOL
Si bien desde el organismo sudamericano no han elevado ninguna declaración oficial sobre lo que va a suceder con la participación de Israel en la Copa América, en caso de participar no sería la primera selección asiática en hacerlo.
Hay que recordar que en la Copa América del año 2019, las selecciones de Qatar y Japón fueron las dos selecciones invitadas a participar. La selección qatarí integró el grupo B junto a Colombia, Argentina y Paraguay, en dónde cosechó tan solo una unidad, producto del empate a dos ante Paraguay.
Por el lado de Japón, fue parte en dos ediciones, en 1999 y en 2019. La primera de ellas integró el grupo A junto a Paraguay, Perú y Bolivia, en dónde obtuvo una unidad tras empatar frente a Bolivia. En la edición del año 2019, cayó sorteado en el grupo C en dónde consiguió dos unidades luego de empatar ante Uruguay y Ecuador, y caer frente a Chile.