En el pasado fin de semana, la IFAB (International Football Association Board), ente perteneciente a la FIFA, realizó su encuentro anual en Londres, donde analizan y estudian nuevas reglas para que puedan ser aplicadas en los partidos de fútbol.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la reunión que fue liderada por Debbie Hewitt, presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol, estuvo presente Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
En esta edición del encuentro de la IFAB, se establecieron nuevos cambios en todo lo que rodea el funcionamiento del VAR. Ahora, se utilizará el "VAR simplificado" esto implica que se podrá detectar si un jugador se encuentra en fuera de juego mediante la aplicación de un sistema 3D, sin necesidad de que el árbitro haga uso de la cabina del VAR.
También se acordó comenzar los ensayos para la transmisión en directo de las decisiónes tomadas por el VAR, que se podrán dar a conocer en los estadios y a través de la televisión, es decir, una vez que el árbitro tome una decisión luego de haber hecho uso del VAR, este dará a conocer a los expectadores los fundamentos detrás de la decisión.
Por otra parte, también se comenzará a aplicar el tiempo neto de juego, al igual que en el Mundial de Qatar en 2022.
En el encuentro se dejó en claro que nunca se pensó la idea de detener el reloj una vez que la pelota saliera del terreno de juego.
Por último, la IFAB no aplicará ninguna regla nueva para regular el comportamiento de los arqueros a la hora de patear penales,