“En honor a la verdad, se puede pensar que alguien pudiese faltar a ella o se sintiera presionado a dar un testimonio esquivo. No es lo común, más bien todo lo contrario”, sostienen más adelante.
Defensa de derechos
“Tampoco es concebible que con base en datos que no se especifican se tire al barrer contra la acumulación de muchos testigos y víctimas, o actores que nos hemos presentado ante diversos tribunales de aquí y de otras jurisdicciones, en organismos cuasi judiciales de derechos humanos para dar testimonio”, entienden.
Recuerdan que el fiscal Ricardo Perciballe “ha dicho muy bien que quien tenga las pruebas de una mentira en este terreno debe denunciarla ya. Si es, o ha sido funcionario público, carga con una responsabilidad doble. Es pasible de sanción penal”.
Para los firmantes “importa rescatar y resguardar que la bandera de defensa y promoción de los derechos humanos es una base democrática que salvaguarda a la democracia y, por extensión, a todos los derechos de los pueblos. La base de esta defensa es que no puede ser de doble rasero, y que su base fundamental está en los valores de la verdad de los hechos, la actuación sin restricciones de la Justicia ordinaria, la persecución criminal de delitos que lesionan por su magnitud y perfiles a toda la humanidad”.