Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos verdad |

sin bajar los brazos

Desaparecidos: Lazo afirmó que Defensa es parte de la búsqueda de la verdad

Cuando faltan 48 horas para la Marcha del Silencio la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, reiteró el compromiso de la cartera por la verdad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) es parte de la búsqueda de la verdad (sobre los desaparecidos), dijo la ministra Sandra Lazo tras el acto de conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras. Afirmó que toda la información que llegue a esa cartera será facilitada.

"Estamos en un mes donde la sensibilidad está a flor de piel”, dijo Lazo en rueda de prensa cuando faltan apenas 48 horas para otra edición de la Marcha del Silencio. Y agregó: “Tenemos temas que resolver. Yo siempre he dicho lo mismo, el ministerio es una herramienta para facilitar todo lo que nos llegue de instituciones y organizaciones de derechos humanos porque somos parte de ellas, porque somos parte de esa búsqueda de la verdad".

Señaló que toda la información que llegue será habilitada para obtener la verdad. "Creemos que este quinquenio es fundamental porque se nos están yendo parte de una generación que ha sido protagonista, que ha sido parte de esto, no obstante por cada uno de ellos que muere, muchos jóvenes toman la bandera", sostuvo.

Indicó que cada vez hay más personas, independientemente de su ideología política, que quieren dar vuelta la página.

Marcha por la verdad

Este martes 20 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Marcha del Silencio, una manifestación que ya lleva 30 años en reclamo de verdad y justicia.

La marcha partirá a las 19 desde la plaza de los desaparecidos, en Rivera y Jackson, y se dirigirá por 18 de Julio hasta la plaza de Cagancha (Libertad) donde se entonará el Himno Nacional y se dará lectura a los nombres de los 197 uruguayos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar (1973-1985).

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO