Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Sanjurjo | Perciballe | restos

Falta información

Restos en el Batallón 14: Amelia Sanjurjo es el objetivo de búsqueda

Sanjurjo fue una militante comunista, detenida y desaparecida a fines de 1977. Sus familiares directos están fallecidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los restos encontrados en el Batallón 14 hace dos meses y medio causaron conmoción en la sociedad uruguaya. En las últimas horas el fiscal de lesa humanidad Ricardo Perciballe se refirió a los restos hallados el pasado 6 de junio en el Batallón de Infantería Nº14 de Toledo que todavía no pudieron ser identificados.

"Desde el primer momento se intentó limitar el grupo de mujeres que buscábamos, de esa forma se llegó a la identidad de una persona y a partir de ahí se están buscando familiares directos y no directos", explicó el fiscal en diálogo con Telemundo.

Consultado sobre si se trata de Amelia Sanjurjo, Perciballe afirmó que "es el objetivo principal de búsqueda". Aunque no descartan otros, en principio van a "corroborar" si se trata de ella.

Sanjurjo fue una militante comunista, detenida y desaparecida a fines de 1977. Sus familiares directos están fallecidos, y sus cuerpos sepultados en distintos cementerios.

La intención ahora es exhumar los restos de la madre de Sanjurjo –que registralmente ya fueron ubicados, no aún materialmente–, y según las condiciones determinar si es posible obtener información de ADN para comparar con los restos hallados en el Batallón 14.

"En el caso de la madre, estaba en el panteón de Casa de Galicia, y como todos sabemos Casa de Galicia ha cerrado, entonces eso ha complicado en parte el encuentro del cuerpo", expresó el fiscal.

Si ese camino no es posible, entonces irán por ubicar los restos del padre de Sanjurjo. "Se haría el mismo procedimiento: ubicarlos registralmente, materialmente, y después ver si se puede o no extraer muestras de ADN", agregó.

Sanjurjo es una de las 12 mujeres que están "mal representadas" en las muestras de laboratorio, que no son suficientes para una identificación.

A fines de julio, Fiscalía, el equipo de antropólogos y familiares de detenidos desaparecidos informaron que los restos hallados en el Batallón 14 no habían podido ser confirmados por falta de muestras genéticas.

Sí descartaron que sean restos de María Claudia García de Gelman y Elena Quinteros, otras dos mujeres desaparecidas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO