El Ministerio de Turismo anunció que abrirán las fronteras para extranjeros con propiedades en Uruguay. Hace un año y medio que los 90.000 argentinos propietarios no pueden venir a sus casas en Uruguay (salvo los que tienen ciudadanía).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta noticia puso sobre la mesa la discusión sobre la contribución inmobiliaria de las propiedades.
Roberto Mariani, presidente de la Asociación de Argentinos Propietarios en Uruguay, dijo a Telemundo, desde una reposera blanca contra una pared de follaje: «No estamos para nada de acuerdo. Estuvimos un año y medio sin poder usar nuestras propiedades, se nos tendría que exonerar todo el pago de la contribución patrimonial, todo, completo. No me vengas con chirolitas. No corresponde. Es lo mínimo que Uruguay podría hacer por nosotros quienes apostamos a Uruguay para seguir confiando en Uruguay».
"No estamos para nada de acuerdo" con que se cobre la contribución a los propietarios extranjeros, dijo el presidente de la Asociación de Propietarios Argentinos en Uruguay, Norberto Mariani.
Exonerar todo el pago "es lo mínimo que Uruguay podría hacer por nosotros", indicó. pic.twitter.com/dLp5hxDeLa
— Telemundo (@TelemundoUY) September 1, 2021
La entrada
En todos los casos deben haber completado el ciclo de vacunación contra la ovid-19 y presentar un test PCR negativo al momento de llegar al paso de frontera, puerto o aeropuerto. A los siete días de ese test deben hacerse otro.
Tabaré Viera, reciente ministro de la cartera, aseguró que hay cerca de 90.000 personas propietarias argentinas. Entre 30.000 y 40.000 corresponden a Maldonado.
“El trámite es válido por una sola vez. Tiene una vigencia de 90 días pero si sale y vuelve a ingresar debe hacer el trámite otra vez”, dijo el ministro a la prensa.
La solicitud de ingreso se realiza únicamente a través del portal www.gub.uy. El usuario debe aportar la documentación solicitada certificada por escribano o por declaración jurada y comprobar su estado sanitario respecto al Covid-19.