Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Momo sale a escena

Después de dos años, este jueves se realiza el desfile inaugural del Carnaval

Comenzará a la hora 20 en el Paseo de las Canteras del Parque Rodó y será con aforo limitado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Después de dos años, este jueves se llevará a cabo el desfile inaugural del Carnaval desde la hora 20 en el Paseo de las Canteras del Parque Rodó. La Intendencia de Montevideo (IM) confirmó que el desfile contará con aforo reducido (2.800 personas sentadas) por precauciones sanitarias.

“En esta excepcional oportunidad no se permitirá la permanencia de personas de pie ni la circulación y será obligatorio el uso de tapaboca”, informó la IM.

Tras un 2021 sin actividad carnavalera, este año los conjuntos no recorrerán la avenida 18 de Julio, como es tradición, debido a la pandemia.

Asesorados por autoridades sanitarias, desde la IM decidieron realizar el desfile en las canteras del Parque Rodó, donde se puede cerrar el perímetro y restringir el acceso. Además, se trata de un lugar “paisajísticamente mucho más lindo”.

Los conjuntos desfilarán por la avenida Cachón desde la altura del ingreso al Teatro de Verano hasta la rambla. Allí estará el escenario de cierre, en el que las agrupaciones (salvo las de la categoría Sociedad de negros y lubolos) deberán mostrar parte de su espectáculo 2022.

Además de la locación, la IM decretó otras modificaciones para el desfile en respuesta a la coyuntura sanitaria. Habrá un aforo de 2.800 personas, que no podrán caminar y deberán permanecer de tapabocas durante todo el evento. Se venden entradas generales para disminuir el movimiento dentro del perímetro. Su precio es de 400 pesos.

También habrá un palco, instalado por el gobierno departamental, destinado a autoridades, vecinos y vecinas que integran las comisiones de carnaval y cultura de los 18 concejos vecinales, comisiones barriales integrantes de la Red de Escenarios Populares, instituciones coorganizadoras de todas las festividades del carnaval montevideano, ediles y edilas departamentales, y concejales municipales y vecinales.

El dinero recaudado a través de la venta de entradas, alimentación y televisación tendrá dos destinos: por un lado, un fondo de la IM que apoya a los 18 escenarios populares del departamento; por otro, la organización del Concurso Oficial —que este año lleva el nombre Dr Tabaré Vázquez— a cargo de Daecpu; esto incluye pago de actuaciones y premios a los conjuntos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO