La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que obliga a debatir a los candidatos a la Presidencia de la República.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se aprobó casi por unanimidad, con 80 votos a favor en 81 diputados presentes. Ahora el proyecto pasó al Senado para su debate y aprobación. La única mano que no se levantó fue la de la colorada Elena Grauert.
El proyecto del diputado Fernando Amado había sido aprobado este martes de mañana en Comisión y fue enviado a la Cámara con carácter de grave y urgente para que sea aprobado de inmediato.
El proyecto original establecía debates obligatorios entre los candidatos antes de las elecciones de octubre y luego para el balotaje entre los dos más votados.
Varios partidos entendieron que no era conveniente legislar ahora, para las elecciones de octubre, conociendo con nombre y apellido qué candidatos competirán en esa instancia, especialmente porque el proyecto establecía un orden para los debates basado en la votación anterior de sus respectivos partidos.
Por eso, para esta instancia, se acordó que el primer debate obligatorio será entre los dos candidatos más votados en octubre, y se hará antes del balotaje (o segunda vuelta) de noviembre.
Para las elecciones del 2024 sí habrá debates obligatorios antes de octubre, y por supuesto también para el balotaje.