«Consolida un enorme poder concentrado en la presidencia de la República», agregó.
Este presupuesto que parece hecho por el hombre manos de tijeras, la verdad, porque recorte y recorte…
Por su parte Ana Olivera (FA -1001) agregó que «de los 900 millones de dólares de ahorro prometidos en la campaña, 500 millones salen de recortar el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras, de jubilados y jubiladas».
«Este presupuesto que parece hecho por el hombre manos de tijeras, la verdad, porque recorte y recorte… No es un presupuesto hecho con maldad, yo no les atribuyo maldad, les atribuyo creencias que para mi punto de vista son equivocadas», sentenció por su parte Gonzalo Civila (FA-90).
Para Civila «con este presupuesto va a aumentar la pobreza en el Uruguay y va a generarse una redistribución regresiva. Esa es nuestra convicción y lo que surge del análisis que hemos hecho. Nos gustaría que fuéramos capaces de reflexionar sobre los efectos que puede tener sobre la sociedad uruguaya en los próximos años».
No es un presupuesto hecho con maldad, yo no les atribuyo maldad, les atribuyo creencias que para mi punto de vista son equivocadas»
El proyecto fue defendido por el oficialismo.
Sebastián Andujar (Partido Nacional) dijo que «hasta el momento no se nos ha especificado dónde está el recorte y qué política no se va a poder implementar (…) a veces los títulos generan comentarios del ‘país de la tijera'».
«Este presupuesto apunta a las personas, porque lo importante son los uruguayos y a eso es a lo que le pusimos el foco», subrayó.