El escándalo por el espionaje ilegal en Argentina comenzó a tener consecuencias que pueden involucrar a las relaciones entre ambos países. Así lo dio a entender el diputado Leopoldo Moreau, quién informó que la semana que viene el tema será considerado con representantes del Frente Amplio (FA), que viajarán a Buenos Aires con ese propósito.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A través de su cuenta de Twitter, Moreau, diputado del Frente para la Victoria (FpV) anunció: “Hoy se comunicaron con nosotros diputados del Frente Amplio de Uruguay para acordar una reunión la semana próxima para tratar el espionaje que D’Alessio practicó en ese país. Esto va camino a un conflicto con el país hermano”.
Hoy se comunicaron con nosotros diputados del Frente Amplio de Uruguay para acordar una reunion la semana proxima para tratar el espionaje que D'Alessio practicó en ese pais. Esto va camino a un conflicto con el pais hermano.
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) March 14, 2019
Moreau es el presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de Argentina, ámbito en el que el juez Ramos Padilla dio a conocer la trama del espionaje ilegal.
Según estas revelaciones se trata de un gran esquema de espionaje que involucra a magistrados, funcionarios y periodistas y estaría financiado con fondos públicos. Los implicados tenían vínculos con EEUU y las actividades, dirigidas contra la oposición y los gobiernos de Irán y Venezuela, llegaron hasta Uruguay.
En Uruguay habrían actuado contra intereses iraníes y espiado a dirigentes y parlamentarios del Frente Amplio (FA).
Leopoldo Moreu se formó en la Unión Cívica Radical (UCR) junto a Raúl Alfonsín. Tras su alejamiento formó el Movimiento Nacional Alfonsinista. Actualmente es diputado del movimiento Unidad Ciudadana.