El anhelo de la Intendencia de convertir el viejo edificio de AFE en una “estación del futuro”, terminó generando un cruce de aclaraciones entre Daniel Martínez y el gobierno.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todo a causa del título de un diario que anunció con pitos y flautas un proyecto de la IM y lo asoció con Tabaré Vázquez.
El presidente se dio con la novedad en Pleno Consejo de Ministros, cuando ya la noticia se multiplicaba por radios y portales. Pidió entonces que se aclare públicamente que no había sido informado al respecto, y por lo tanto, no tenía nada que ver con la idea.
La tapa de El Observador (con datos suministrados por una fuente exclusiva de la IM), aseguraba que Vázquez había sido informado en enero sobre esta iniciativa, cosa que un comunicado oficial de Presidencia se encargó de desmentir.
Por la tarde, Martínez brindó una conferencia de prensa y aclaró que no en enero “sino en octubre”, le había comentado informalmente al mandatario sobre esta iniciativa, “en una reunión general”.
«Nuestra idea es lo simbólico, la estación del futuro. Hace treinta años que está parada, y convertirla en un motor donde se cree conocimiento, donde los jóvenes interactúen sería muy bueno. Poner a Montevideo y a Uruguay de cara al futuro», explicó el intendente.
A esa hora del día, la noticia que circulaba por los medios no era el proyecto de crear un Silicon Valley en el viejo edificio de AFE, sino la insólita polémica que desnudó un evitable error de comunicación en plena campaña.