La empresa de logística y almacenaje Lobraus inauguró este martes la primera fase de su centro de distribución y, además, anunció una iniciativa privada para la construcción de un depósito especializado en farmacéutica.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Con este proyecto, la firma busca "hacer de Uruguay y del puerto de Montevideo una entrada natural al Mercosur y un centro hub para toda América Latina".
La iniciativa anunciada, que fue presentada ante la Administración Nacional de Puertos (ANP), implicará una inversión de US$ 18 millones destinada a la construcción de un depósito que tendrá 8.000 metros cuadrados, climatización, cámara fría, oficinas y picking selectivo automatizado.
Renato Ferreira, presidente de Lobraus, dijo que las compañías deben innovar constantemente, así como generar estrategias y procesos de cadena de suministros que apuesten a la calidad y confiabilidad. "La logística y la distribución farmacéutica eficiente y optimizada se convierte en un diferenciador crítico en un mundo complejo de regulación y cumplimiento", expresó.
Para Ferreira, en esta industria es fundamental la selección de inventario, especialmente la planificación y la visibilidad eficientes de la cadena de suministros. "Con este proyecto queremos aportar soluciones en este sentido, ya que el exceso de suministro de un producto en un lugar se puede mover a tiempo para evitar su escasez".
Recorrido
El acto inaugural también incluyó un recorrido por el depósito logístico, que tiene una extensión de 6.250 metros cuadrados. Este espacio funciona con la tecnología más innovadora en lo que refiere al manejo de cargas, con temperatura controlada en toda la instalación, diez bocas de carga y descarga, y monitoreo de la mercadería en tiempo real por parte del cliente.
Se trata del depósito de mayor altura en el puerto, lo que permite operar una mayor cantidad de cargas de todo tipo.
Además, el espacio cuenta con equipos de incendio que funcionan de forma sectorizada, localizando los espacios donde hay humo e interviniendo puntualmente, sin dañar la totalidad de la mercadería.
Nueva meta
Actualmente, Lobraus se encuentra a la espera de autorizaciones de ANP para poner en marcha una segunda etapa que tiene como meta ampliar el depósito, que alcanzaría los 13.000 metros cuadrados. Posteriormente, está prevista la construcción de 21 pisos para la instalación de empresas vinculadas al comercio exterior.
Desde el inicio de sus operaciones en Uruguay, en el año 2003, la firma ha invertido US$ 5 millones, cifra que ascendería a US$ 25 millones al finalizar las obras proyectadas.
Asimismo, la empresa espera aumentar los puestos de trabajo: actualmente trabajan 100 personas y se estima la generación de 300 puestos adicionales.